Se sienten amenazados: Gobierno de Venezuela tilda de irracional el despliegue de aviones de EE. UU.

El Gobierno de Venezuela sigue mostrando su preocupación por la integridad de Maduro.

Por: Daniel Gonzalez • Colombia.com
Venezuela sigue mostrando su preocupación sobre Estados Unidos. Foto: EFE Palacio de Miraflores
Venezuela sigue mostrando su preocupación sobre Estados Unidos. Foto: EFE Palacio de Miraflores

El Gobierno de Venezuela sigue mostrando su preocupación por la integridad de Maduro.

La tensión entre el Gobierno de Venezuela y Estados Unidos sigue en aumento, teniendo presente que, en los últimos días, Donald Trump tomó la determinación de enviar varios aviones de combate cerca al territorio gobernado por Nicolás Maduro, siendo este un mensaje que no fue tomado de la mejor manera por el presidente venezolano. Como consecuencia de esto, desde su Gobierno siguen haciendo llamados internacionales, confirmando que se sienten amenazados con esta situación.

En medio de una de sus últimas intervenciones, el canciller de Venezuela, Yván Gil comentó que nadie en su sano juicio puede respetar y respaldar esta decisión por parte de Estados Unidos, puesto que Nicolás Maduro y todo el Gobierno de Venezuela se siente amenazado de la peor manera por parte de Donald Trump. Ante esto, desde el territorio venezolano han dejado en claro que, ante cualquier movimiento ofensivo por parte de estas naves de guerra, van a contestar de la misma manera, iniciando así un conflicto armado.

Yván Gil comentó “nadie en su sano juicio puede avalar la irracionalidad que trata de imponer el secretario de Estado, Marco Rubio, y su camarilla, desplegando submarinos nucleares en una zona desmilitarizada, desplegando buques de guerra, desplegando aviones para amenazar a un Gobierno libre y soberano como el venezolano”. De la misma manera, el canciller del Gobierno de Venezuela celebró el apoyo mostrado por varios países pertenecientes a la CELAC, siendo este un respaldo esperado.

Siguen las amenazas

Con este apoyo recalcado por parte de Yván Gil por parte de la CELAC, hay que mencionar que Gustavo Petro como presidente de Colombia y el mandatario de Brasil mostraron su preocupación ante estos movimientos por parte de Estados Unidos, por lo que siguen rechazando esta clase de actos. Es por esto que, pidieron formalmente tomar las cosas con calma con la intención de evitar cualquier comienzo de un conflicto armado en Latinoamérica.

Por el momento, queda esperar qué sucede con Nicolás Maduro y Donald Trump, mandatarios que siguen chocando constantemente en varios aspectos entre Estados Unidos y Venezuela, por lo que muchos comentan que un conflicto armado podría estar concretándose de manera inoportuna. De llegar a suceder esto, hay que mencionar que Colombia estaría en medio de estos enfrentamientos, por lo que indirectamente también tendría que tomar una clara postura ante esta difícil situación.