Presidente Petro responde a las críticas por el aumento del precio del diésel
El mandatario justificó el alza en el precio del ACPM.

El mandatario justificó el alza en el precio del ACPM.
A partir de hoy 31 de agosto, el precio del diésel o ACPM estará $1.904 pesos más caro, hecho que ha generado incomodidad y disgusto por parte del gremio transportador.
Tras las manifestaciones, llevadas a cabo en varias ciudades del país por parte de los camioneros el pasado viernes, el presidente Gustavo Petro se pronunció a través de sus redes sociales justificando el alza en el precio.
De acuerdo con el mandatario, el déficit generado por el congelamiento del precio del ACPM genera una deuda que afecta a los más pobres que dejan de tener recursos presupuestales para educación y alimentación.
“El transporte de carga paso a grandes corporaciones que importan masivamente tractomulas e imponen el valor de los fletes. Han convertido al transportador en obrero a sueldo. No podemos mantener el diésel congelado porque la deuda que se genera afecta es a los más pobres que dejan de tener recursos presupuestales para calmar el hambre y educarse”, señaló.
El presidente Petro usó sus redes sociales para criticar las protestas del pasado viernes, las cuales tildó de ser impulsadas por el uribismo. “Sé de la enorme influencia uribista de las directivas de las grandes empresas camioneras y de su deseo desde el primer día de mi gobierno de parar las carreteras y buscar lo que hicieron con Allende, pero los pobres no pueden ser sacrificados como hizo Duque con la gasolina”, añadió.
El mandatario incitó al Ministerio de Transporte a promover el uso de energías más limpias y baratas y a apoyar a los pequeños transportadores. “Una atención muy especial al pequeño camionero independiente que debe ser protegido como se hizo con los taxistas y la elevación del precio de la gasolina”.
Por otra parte, hizo un llamado a las superintendencias a investigar a las empresas que cometan injusticias, decidan cortar derechos a la ciudadanía o que no traten bien a sus trabajadores y les impongan condiciones de trabajo injustas.