Gustavo Petro baja el tono en líos por isla Santa Rosa asegurando que Perú no es el enemigo

Gustavo Petro no pretende contaminar con lenguaje de guerra el litigio con Perú por la isla de Santa Rosa.
 

Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com
Gustavo Petro recibe título Honoris Causa de la Universidad de Lanús. Foto: EFE
Gustavo Petro recibe título Honoris Causa de la Universidad de Lanús. Foto: EFE

Gustavo Petro no pretende contaminar con lenguaje de guerra el litigio con Perú por la isla de Santa Rosa.
 

Gustavo Petro, presidente de Colombia, quiere apagar el incendio que muchos dicen el mismo inicio viajando hacia Perú y en Lima, a través del diálogo, llegar a acuerdos con el gobierno de este país sobre la isla Amazónica de Santa Rosa, de la cual el mandatario colombiano aseguró no reconocer la soberanía del vecino país. 

Petro no quiere peleas

Gustavo Petro no tiene ánimos beligerantes, de hecho, asegura que Perú no es enemigo de Colombia, sin embargo, no quiere que Colombia, como en décadas pasadas, siga perdiendo territorio y así lo aseguró durante su discurso en Leticia, Amazonas, en el evento de conmemoración de la Batalla de Boyacá.

En entrevista con el diario El País, el mandatario colombiano habló sobre las consideraciones de algunos medios, según las cuales, a un año de elecciones en Colombia, saca a relucir este asunto, para muchos desconocido, pero el jefe de estado aseguró que no tiene nada que ver con esto.

“No tiene que ver con las elecciones en Colombia, ni con cuestiones internas, sino con una decisión unilateral del Perú”, manifestó el presidente Gustavo Petro.

´La frontera ha cambiado´

El presidente Petro asegura que las fronteras son cambiantes en el Amazonas debido a procesos naturales de erosión y sedimentación que modifican permanentemente el cauce, el jefe de Estado añade que, de acuerdo con el derecho internacional fluvial, la frontera sigue la línea más profunda y navegable del río, si está cambia de posición por efecto de las corrientes, la frontera teórica podría desplazarse también.

Petro asegura que una primera asignación de las islas, en donde la geografía era diferente, la isla de chinería colindante a Santa Rosa se le asignó a Perú, mientras que otras se le asignaron a Colombia, de manera que el mandatario considera un hecho unilateral de Perú decidir que la isla de Santa Rosa pertenecía a su soberanía sin haber concertado ni haberse reunido con el gobierno colombiano.

No culpa a Dina Boluarte

Gustavo Petro no quiere tener líos con la presidenta peruana Dina Boluarte, de quien asegura, no es culpable de la decisión de declarar la isla de Santa Rosa como peruana, sino al Congreso peruano, que rompió unilateralmente el Protocolo de Río de Janeiro.

Gustavo Petro argumenta que la isla de Santa Rosa no es una prolongación o extensión de la isla de Chinería y su interés se centra en decidir qué pasará con la línea más profunda del río Amazonas, de manera que es un problema que deben discutir entre los dos gobiernos y así espera lograrlo con su viaje a Perú.