Gustavo Petro no ganó el premio Nobel alternativo del que aseguró estaba nominado

El presidente Gustavo Petro no obtuvo el Right Livelihood, el premio Nobel alternativo según el cual estaba nominado.
 

Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com
Gustavo Petro es reconocido en el exterior por su preocupación medioambiental. Foto: EFE
Gustavo Petro es reconocido en el exterior por su preocupación medioambiental. Foto: EFE

El presidente Gustavo Petro no obtuvo el Right Livelihood, el premio Nobel alternativo según el cual estaba nominado.
 

Gustavo Petro se mueve entre la aceptación y el rechazo de los colombianos, su imagen despierta amores y odios en su país, pero también fuera de él, y en los últimos días se han conocido noticias sobre una presunta nominación a un premio internacional.

Preocupación medioambiental

La preocupación permanente del presidente Gustavo Petro por el estado del medio ambiente en el mundo ha sido tenida en cuenta por el Right Livelihood, una fundación sueca que entrega un galardón considerado como el Nobel alternativo a personalidades preocupadas por la concienciación sobre el trabajo medioambiental.

El premio Right Livelihood nació en 1980 cuando se le pidió a la Academia Nobel de Suecia, entidad encargada de entregar los premios Nobel, que contemplara la posibilidad de entregar galardones diferentes a la Literatura, Paz, Medicina, Economía, Física y Química.

Right Livelihood postuló premios ante la Academia Nobel de labores sociales con importancia mundial en la justicia, la equidad y la defensa del medio ambiente, pero la respuesta que obtuvo fue negativa, de manera que desde hace más de 40 años creó los ´Premios Nobel alternativos´.

Que sí y que no

Mucho se especuló sobre la postulación de Gustavo Petro a los Right Livelihood, pues algunos aseguraban que no existía nominación oficial por parte de la fundación sueca, mientras otros afirmaban la certeza de su nominación, pero en medio de si fue o no uno de los nominados, llama la atención que en medio de una ´estigmatización´ impuesta por EE.UU., Gustavo Petro cuente con una imagen positiva en diferentes países.

A Gustavo Petro le valoran su permanente discurso sobre el cuidado medioambiental, el cual ha dejado el plano tradicional y lo pone en el apocalíptico, debido a que, en diferentes intervenciones en el extranjero, el mandatario colombiano advierte sobre el no retorno en las condiciones climáticas mundiales si no se implementan medidas inmediatas.

En Colombia, Gustavo Petro intenta desestimular el uso de energías contaminantes como las derivadas de los combustibles fósiles, sin embargo, se le critica que es más lo que habla que lo que hace porque la transición energética no ha tenido mayor impulso.

Postulación internacional

Gustavo Petro asegura que fue postulado por un grupo de organizaciones internacionales que ven en él a una figura que lucha por la transformación climática, la defensa de la vida y la equidad global.

Los ganadores de los premios Livelihood 2025 ya fueron dados a conocer y el presidente Gustavo Petro no aparece dentro de los ganadores, no obstante, su imagen en diferentes países del mundo es elevada, en especial, por sus intervenciones en la Asamblea de las Naciones Unidas en favor del medio ambiente y Palestina.