¿Es censura?: Gustavo Petro reaccionó a la decisión en contra de los consejos de ministros
Gustavo Petro habló sobre la decisión de no transmitir más los consejos de ministros.

Gustavo Petro habló sobre la decisión de no transmitir más los consejos de ministros.
Siguen las polémicas por el tema de las transmisiones de los consejos de ministros, situación que dio mucho de qué hablar hace algunas semanas, recordando que muchos políticos resaltaron que esta clase de reuniones entre el Gobierno Nacional y sus carteras, tienen que ser privadas y no ventiladas al público. A pesar de esto, el presidente Gustavo Petro tomó la determinación de transmitir estos eventos, aspecto que no cayó de la mejor manera en sus contradictores.
Con todos estos inconvenientes, el Consejo de Estado tomó la decisión de ordenarle a la presidencia a no transmitir los consejos de ministros a través de canales privados, locales y regionales. Con esta decisión oficial, muchos políticos reaccionaron a favor de dicha medida, resaltando que Gustavo Petro no puede pasar por delante frente a las directrices y normas que se manejan en el país, por lo que esperan que se acate esta medida de cara a los próximos eventos entre el Gobierno y su cartera.
Por su parte, el mismo Gustavo Petro reaccionó a esta decisión tomada por parte del Consejo de Estado, resaltando que considera este acto en su contra como una nueva censura, recordando que, en su momento, Iván Duque transmitía sus reuniones diariamente y nadie dijo nada. Además de esto, recordó que en el pasado llegó a ser torturado por comentar sus ideas e iniciativas para mejorar al país, por lo que ya se encuentra acostumbrado a esta clase de decisiones en su contra.
Medidas contra ciertas personas
Por medio de su cuenta de X, el presidente Gustavo Petro comentó “Que me quieren censurar no es para mi sorpresa. Hasta me torturaron para que no dijera mis ideas. ¿Por qué los programas de Duque no fueron censurados, si eran todos los días? ¿No se aplica la misma doctrina jurídica, simplemente porque su ideología era la misma de los magistrados? La ley dice que el presidente tiene derecho a las alocuciones en cadena, ¿Cómo van a quitarme ese derecho legal?”.
Por último, cabe mencionar que estos consejos de ministros podrán seguir transmitiendo, pero únicamente en canales públicos nacionales como lo son Señal Colombia y Canal Institucional, administrados por RTVC. Ante esta decisión, se espera que Gustavo Petro tome medidas al respecto, con la idea de poder seguir mostrándole al pueblo colombiano sus reuniones con sus diferentes carteras.