Por: Christopher Ramírez • Colombia.com

The Economist le pegó un vaciadón a Gustavo Petro por sus propuestas "huecas" sobre el petróleo y el gas

The Economist criticó fuertemente las políticas de Gustavo Petro frente al manejo del petróleo y el gas en Colombia. Dijo que son "huecas".

Gustavo Petro a su llegada previo al inicio de la IX Cumbre de la Celac, en Tegucigalpa (Honduras). Foto: EFE
Gustavo Petro a su llegada previo al inicio de la IX Cumbre de la Celac, en Tegucigalpa (Honduras). Foto: EFE

The Economist criticó fuertemente las políticas de Gustavo Petro frente al manejo del petróleo y el gas en Colombia. Dijo que son "huecas".

The Economist, uno de los principales diarios especializados en economía mundial, se fue lanza en ristre contra el presidente de Colombia, Gustavo Petro, a quien cuestionó por la forma en la que desde el Gobierno nacional han afrontado los cambios relacionados con el manejo del petróleo y gas en el país.

Para comenzar, el artículo fue titulado como “Las promesas verdes del presidente de Colombia suenan cada vez más huecas”, lo cual da luces de la fuerte crítica por parte de la publicación en contra del primer mandatario colombiano.

Con base en esto, los investigadores de The Economist informaron que fueron hasta Cupiagua, un corregimiento ubicado en el municipio de Aguazul, departamento de Casanare, en el que hay una planta de gas de gran tamaño.

Según la descripción que hizo el rotativo del sitio, la planta consta de “tubos, tanques y torres que forman laberintos tortuosos dedicados al procesamiento de gas natural de yacimientos subterráneos, suficiente para abastecer a unos 12 millones de hogares”.

Sin embargo, The Economist aclaró que la infraestructura del lugar no tiene nada que ver con lo que realmente está ofreciendo hoy en día a los colombianos. “La abundancia de gas está disminuyendo, y compensar el déficit está arruinando la aparente agenda verde del presidente”, se puede leer en el artículo.

¿Cuáles son las críticas de The Economist a Gustavo Petro?

Para comenzar The Economist afirma que, contrario a lo que se cree por parte del Gobierno nacional, la “guerra abierta contra los fósiles” está siendo más perjudicial que positivo, tanto para la economía como para el medioambiente en Colombia.

Para defender su punto, el texto recuerda la decisión de Petro de importar gas de países como Venezuela, o incluso Qatar, teniendo en cuenta que las reservas se han reducido casi un 60 % desde el 2012.

Sin embargo, con el Ejecutivo ralentizando la búsqueda de nuevos oleoductos, y la importación como último recurso para el país, los costos aumentarán considerablemente, sabiendo que el “transporte de gas implica costos mucho mayores, tanto monetarios como ambientales”.

“Licuar el gas cerca de su origen y transportarlo puede triplicar el precio y aumentar las emisiones en aproximadamente un 50 % en comparación con el gas local”, explicaron desde The Economist.

Por último, el rotativo aclaró que Petro sabe cuál será el destino fatídico de los combustibles en Colombia de seguir con las estrategias que ha decidido implementar, por lo que, según explican, “a medida que las fallas en sus planes y razonamientos se han aclarado, Petro ha buscado desviar la culpa y el foco, a menudo durante dramáticas reuniones televisadas del gabinete”.

Artículos Relacionados