Vive Claro: críticas por inundaciones ahora se suman a denuncias por ruido
El Hospital Universitario alertó niveles de ruido que superan límites nocturnos.
El Hospital Universitario alertó niveles de ruido que superan límites nocturnos.
Las dificultades en el escenario Vive Claro no han pasado desapercibidas en los últimos días. A las imágenes de las fuertes inundaciones que circularon ampliamente en redes sociales, se sumó ahora una señal de alerta por parte del Hospital Universitario Nacional, que advirtió que varios eventos realizados allí han sobrepasado los niveles sonoros permitidos durante la noche para el sector hospitalario.
Las intensas precipitaciones generaron preocupación luego de que circularan videos donde se observa el complejo completamente cubierto por el agua. Usuarios en redes cuestionaron la capacidad de drenaje del espacio y recordaron las críticas previas relacionadas con su construcción en una zona que, según defensores ambientales, tenía características de humedal.
Uno de los registros que se volvió tendencia fue el que compartió el concejal José Cuesta, quien señaló que el terreno habría sido modificado mediante la remoción de su capa vegetal original y el uso de relleno, lo que, a su juicio, explica la emergencia provocada por la lluvia.
La naturaleza cobrándole por ventanilla a Vive Claro. El Agua tiene memoria. El humedal Salitre el Greco buscando su liberación. pic.twitter.com/n7mJnO5Prj
— Jose Cuesta Novoa (@jcuestanovoa) November 22, 2025
Sus comentarios reabrieron la discusión sobre el impacto ambiental del proyecto y alimentaron la indignación de quienes consideran que la estructura no corresponde al tipo de suelo donde fue construida. Las críticas, que ya habían aparecido en el pasado, reaparecieron con fuerza a raíz de los nuevos videos y fotografías difundidos desde el lugar.
A estas polémicas se añadió una nueva preocupación proveniente del Hospital Universitario Nacional, institución ubicada cerca del escenario, que manifestó que los conciertos realizados han superado los niveles máximos de ruido establecidos para la franja nocturna del subsector hospitalario. En un comunicado la institución indicó que un estudio técnico permitió determinar que las mediciones sonoras registradas en varios eventos superaron los topes permitidos, lo que afecta el bienestar de pacientes y personal médico.
Comunicado a la opinión pública frente a las afectaciones generadas por el escenario VIVE CLARO al HUN, sus pacientes y la comunidad hospitalaria. @asoteusaq @teusaquillo13 @jaclaesmeralda pic.twitter.com/XDmSAm6O9O
— Hospital Universitario Nacional de Colombia (@HospitalUNAL) November 21, 2025
Denuncian exceso de ruido en el Vive Claro
Los reclamos del Hospital se sumaron rápidamente a los comentarios de vecinos del sector, quienes han reportado molestias similares por el ruido. En redes sociales, varios ciudadanos compartieron grabaciones donde se percibe el volumen de los conciertos realizados en el escenario. Uno de estos videos, difundido por un usuario en X, muestra claramente el nivel de sonido que llega hasta los alrededores, reforzando la preocupación de la comunidad que vive o trabaja en las inmediaciones del recinto.
Mi solaridad con los habitantes que están cerca al Vive Claro, son las 11:16pm y este es el ruido que se escucha del concierto @blessd a casi 2 km de distancia. pic.twitter.com/CFEXK8RKbG
— Leydi Peña Gaitán (@leidyna25) November 23, 2025
Habitantes del sector, representantes de instituciones de salud y actores políticos han pedido a las autoridades revisar las condiciones del escenario, mientras continúa el calendario de eventos previstos para las próximas semanas.