El presidente Petro sostiene que no respalda a Maduro, pero rechaza intervención militar

Petro advierte que detrás de la tensión con Venezuela habría intereses petroleros.     

Por: Gracia Altamirano • Colombia.com
Gustavo Petro en su cuenta de Facebook. Foto: Facebook Gustavo Petro
Gustavo Petro en su cuenta de Facebook. Foto: Facebook Gustavo Petro

Petro advierte que detrás de la tensión con Venezuela habría intereses petroleros.     

El presidente Gustavo Petro volvió a pronunciarse sobre la tensión entre Estados Unidos y Venezuela, buscando precisar su postura frente a un posible aumento de acciones militares. Aclaró que, aunque su Gobierno mantiene canales diplomáticos y acuerdos económicos con el régimen de Nicolás Maduro, eso no implica respaldo político, sino la defensa de una salida negociada. En un mensaje en X, afirmó que la situación debe entenderse desde la lógica del mercado energético.

En el mismo texto insistió en que una posible intervención estadounidense tendría efectos directos sobre el precio del petróleo y sobre economías como la colombiana. “Está es la verdadera razón de la guerra en Ucrania y de la posible invasión a Venezuela. El petróleo. Se desplomarán los precios internacionales y el petróleo será monopolio árabe, EEUU quedará con petróleo pesado y Ecopetrol entrará a números rojos. 

Los que aplauden la invasión lo que desatan es la quiebra de Ecopetrol y millones de venezolanos hermanos en nuestro territorio. Irresponsables los apátridas. Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución política y pacífica en Venezuela, pero no apoyo una invasión”, señaló el presidente Petro en su publicación.

Escalamiento de las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

La publicación de Gustavo Petro coincidió con nuevas revelaciones difundidas por la agencia Reuters, que informó que Estados Unidos está preparando una ampliación de su estrategia hacia Venezuela. Según la agencia internacional, la administración del presidente Donald Trump contempla una serie de acciones que podrían activarse en los próximos días.

Funcionarios del Gobierno estadounidense citados por Reuters afirmaron que esta nueva etapa incluiría operaciones encubiertas dirigidas contra estructuras vinculadas al régimen de Nicolás Maduro. Las fuentes también indicaron que la administración Trump no descartaba, entre las opciones de presión, un eventual escenario que involucre medidas de fuerza para forzar la salida del mandatario venezolano.

De acuerdo con lo publicado por la agencia, los funcionarios aseguraron que el presidente estadounidense estaría dispuesto a emplear los recursos necesarios para frenar lo que describen como actividades ilícitas asociadas al narcotráfico, señalando nuevamente al llamadoCartel de los Soles como eje del conflicto. Además, reiteraron la intención de “llevar a los responsables a la justicia”, lo que da continuidad a la línea dura que Washington ha adoptado en los últimos meses frente a Caracas.