Inimputable podría ser el caso de la chilena
El sospechoso del cruel asesinato en contra de Ilse Ojeda, Juan Valderrama pudiera quedar libre del feminicidio. ¿Por qué pudiera ser inimputable?

El sospechoso del cruel asesinato en contra de Ilse Ojeda, Juan Valderrama pudiera quedar libre del feminicidio. ¿Por qué pudiera ser inimputable?
La fase final de imputación de cargos contra el sospechoso del feminicidio de Ilse Ojeda culminó este día, y la defensa de Valderrama ventiló a los medios la "posible estrategia" con la que pudiera quedar libre de toda culpa.
¿De qué se trata esa estrategia? La abogado Flor Alba Celi, representante de Valderrama aseguró a los medios regionales que solicitará a Medicina Legal la evaluación psiquiátrica a su defendido, que determinará la condición mental del acusado, y si está en condiciones o no, de ser juzgado y procesado por todo el crimen de feminicidio de la chilena.
Autoridades determinaron con las respectivas pruebas que los restos hallados incinerados, si pertenecen a Ilse Ojeda, además cuentan con el testimonio de un venezolano que asegura que Valderrama le pagó para que supuestamente le ayudase a desaparecer "los restos de una res", es por este testimonio que se logra dar con el cuerpo de la víctima y con lo que se ha recolectado las pruebas técnicas que no favorecen a Valderrama.
También te puede interesar: Procesan al cabo del ejército que disparó a Dimar Torres
Según refieren los medios nacionales esta pudiera ser la estrategia más recurrente cuando las evidencias no dan una solución jurídica favorable: buscar que el acusado evada su responsabilidad con el argumento de que actuó sin consciencia de sí mismo.
¿Qué pasa si determinan el caso como inimputable?
Según lo que indica las leyes colombianas, si declarasen a Valderrama inimputable, no necesariamente "se evade" de ser procesado judicialmente, la investigación sigue su curso en la justicia y es muy probable que le impongan una medida de aseguramiento, pero no de privativa de la libertad, pero al sentenciar, el juez no podría enviarlo a una cárcel.
¿Cuáles serían las opciones del acusado? Interno en establecimiento psiquiátrico o clínica adecuada, internación en casa de estudio o trabajo y, en últimas instancias "libertad vigilada".