Inundaciones en Villavicencio dejan al menos 400 familias afectadas tras intensas lluvias.
Lluvias en Villavicencio dejaron calles inundadas y familias sin hogar tras desbordamiento del río Ocoa.

Lluvias en Villavicencio dejaron calles inundadas y familias sin hogar tras desbordamiento del río Ocoa.
La capital del Meta, Villavicencio volvió a ser escenario de una grave emergencia provocada por las lluvias. Durante la noche del sábado, una intensa tormenta desató el caos en al menos diez barrios de Villavicencio, donde el desbordamiento del río Ocoa arrasó viviendas, dejó calles convertidas en ríos y a cientos de familias sin hogar ni pertenencias.
Los más afectados fueron los residentes del sector Juan Pablo II, una zona especialmente vulnerable por su cercanía al cauce del río. Las precipitaciones no dieron tregua y, en cuestión de horas, el agua cubrió calles, patios y casas, llevándose muebles, electrodomésticos, techos y hasta estructuras completas. Quienes vivieron el momento cuentan que no hubo tiempo ni siquiera para evacuar con lo esencial.
Desgarrador testimonio de damnificada
Uno de los testimonios más impactantes fue compartido en redes sociales por una mujer que, entre lágrimas, narró cómo vieron “casa por casa irse cayendo”. En la grabación, también hace un fuerte reclamo a la administración local, señalando la ausencia del alcalde y pidiendo atención urgente para las familias damnificadas.
Habitantes del barrio Juan Pablo II en Villavicencio no paran de sufrir las consecuencias de los desbordamientos del río Ocoa. De nuevo las viviendas fueron arrasadas por las aguas, según denuncia una habitante del sector. Claman ayuda para evitar que sigan siendo perjudicados. pic.twitter.com/bKNFDbHyYx
— Donde Está La Noticia Está Misael (@dondeestalanoti) August 3, 2025
Las imágenes que circularon por redes sociales muestran el nivel de destrucción: colchones empapados, niños siendo evacuados en brazos, adultos mayores atrapados entre el lodo y viviendas que ya no existen.
#META | Se reportan inundaciones en al menos siete barrios de Villavicencio debido a las fuertes lluvias de las últimas horas y al desbordamiento del río Ocoa. Son al menos 400 las personas afectadas con sus casas destruidas a punto de colapsar.https://t.co/R0kxQZ3iBX
— ÚltimaHoraCaracol (@UltimaHoraCR) August 3, 2025
Vía… pic.twitter.com/bhhM4uLMte
Según los organismos de emergencia, al menos 400 familias resultaron afectadas directamente por la creciente, aunque se espera que la cifra aumente cuando finalicen los censos y se consolide toda la información oficial. La Defensa Civil, el Cuerpo de Bomberos y personal de la Alcaldía se desplazaron a las zonas impactadas para brindar apoyo, entregar ayudas humanitarias y evaluar los daños estructurales y materiales. No obstante, muchos ciudadanos consideran que la respuesta ha sido lenta, descoordinada y poco efectiva en los primeros momentos de la emergencia.
Desolador panorama tras emergencia
Esta emergencia se suma a otra ocurrida apenas un mes atrás, cuando las lluvias también dejaron afectaciones masivas en Villavicencio, incluyendo un fallecido. El nuevo desastre pone en evidencia la alta vulnerabilidad del municipio frente a la temporada invernal y revive el debate sobre la necesidad urgente de obras de mitigación y reubicación en zonas de riesgo expuestas a eventos similares.
Mientras tanto, cientos de personas lo han perdido todo y claman por soluciones inmediatas, efectivas y sostenibles para reconstruir sus vidas con dignidad y seguridad.