La Fiscalía atiende la denuncia de Petro e investiga la supuesta compra ilegal del software Pegasus
La Fiscalía General de la Nación ha iniciado las investigaciones relacionadas con la supuesta compra y uso ilegales del software espía “Pegasus”.

La Fiscalía General de la Nación ha iniciado las investigaciones relacionadas con la supuesta compra y uso ilegales del software espía “Pegasus”.
Horas después de que el presidente Gustavo Petro denunciara la compra de un software en el gobierno Duque para espiar comunicaciones, la Fiscalía General de la Nación anunció el inicio de actos investigativos para “establecer la verdad y la eventual identificación e individualización de responsables” en la presunta adquisición y uso ilegal de software espía “Pegasus”, por parte de la Dirección de Inteligencia Policial de la Policía Nacional (DIPOL).
‘Pegasus’ es un software de inteligencia desarrollada por el Grupo NSO, una compañía privada de Israel, que según Petro, la Dirección de Inteligencia Policial (Dipol) compró por USD 11 millones entre junio y octubre del 2021.
“En virtud de la conexión entre estas recientes denuncias, la Unidad de Fiscales Delegados ante la Corte Suprema de Justicia activó dichas averiguaciones en el marco de la indagación abierta el pasado mes de junio, por presuntas interceptaciones y seguimientos ilegales a magistrados y empleados de altas corporaciones de Justicia”, detalló la Fiscalía en su comunicado.
Tras la denuncia presentada en la alocución del presidente, la Fiscalía incorporó la información revelada públicamente por el Jefe de Estado a la indagación de los hechos. Por ello, la Fiscalía Delegada ante la Corte Suprema de Justicia activó una nueva línea de trabajo para investigar judicialmente los hallazgos del informe.
La #Fiscalía General de la Nación emprendió acciones investigativas para determinar eventuales responsabilidades penales en la adquisición y uso ilegal del software espía 'Pegasus'. Por conexidad, las asumió la Unidad de Fiscales Delegados ante la Corte Suprema de Justicia en… pic.twitter.com/t2XPuJOxSF
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) September 5, 2024
En consecuencia, la indagación busca establecer, entre otros aspectos, si la negociación entre la DIPOL y la empresa NSO Group se concretó y, si la compra se realizó, cuál fue el origen del dinero, qué implicó el traslado en efectivo de Colombia a Israel, y si esta información fue entregada a la UIAF Colombia por la unidad de inteligencia financiera de Suiza. Además, se debe determinar si la Policía Nacional todavía dispone del programa “Pegasus” y bajo qué normatividad legal se habría utilizado y dispuesto de él.
Petro asegura que la tecnología adquirida por la DIPOL se habría utilizado para espiar comunicaciones en medio del estallido social y para espiar las campañas electorales.