Movilidad en Bogotá por occidente mejorará con la demolición de 2 puentes

La movilidad desde el centro hacia el occidente y municipios aledaños mejorará con la demolición de dos puentes en la ciudad de Bogotá.
 

Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com
La infraestructura vial en Bogotá resulta insuficiente para la cantidad de vehículos. Foto: Shutterstock
La infraestructura vial en Bogotá resulta insuficiente para la cantidad de vehículos. Foto: Shutterstock

La movilidad desde el centro hacia el occidente y municipios aledaños mejorará con la demolición de dos puentes en la ciudad de Bogotá.
 

El tráfico y la movilidad en la ciudad de Bogotá se caracterizan porque en cualquier momento del día pueden tornarse caóticos y las insuficientes vías aportan negativamente para que cualquier ciudadano pueda demorar horas enteras dirigiéndose de un lugar a otro.

Un proyecto que mejorará el tráfico

Con las obras de la primera línea del metro, las de las troncales de Transmilenio y la adecuación de diferentes vías, se espera que la ciudad mejore sus calificaciones en materia de movilidad, y uno de los proyectos importantes que tiene que adelantar la actual administración de Carlos Fernando Galán es el del sistema Transmilenio por la carrera 13, un proyecto que para muchos ayudará a descongestionar el tráfico por el occidente de la ciudad.

Las estructuras de la Avenida Américas con carrera 50 y de la Calle 13 con carrera 50, con una antigüedad cercana a los 45 años, tendrán que ser demolidos, esto con motivo de la implementación del plan de manejo de tráfico PMT previsto para septiembre y se estima que la demolición de estas moles se producirá en octubre. 

Una glorieta como remplazo

La alcaldía de Bogotá construirá una glorieta que mejorará la conexión vial entre la carrera 50, la calle sexta, la Calle 13 y la Avenida de Las Américas, como parte del megaproyecto de la ampliación de la Calle 13, una vía estratégica en donde transitan los vehículos de transporte público y particulares que conectan Bogotá con municipios cercanos en el occidente como Mosquera y Madrid, entre otros.

El sistema de Transmilenio por la carrera 13 contempla la construcción de 10 carriles, cuatro mixtos exclusivos para Transmilenio, 14 estaciones del sistema de transporte y un patio para los buses biarticulados beneficiando a cerca de 9 millones de ciudadanos.

11 kilómetros de vía

La ampliación de la Calle 13 contempla la intervención de un tramo de 11,4 km en Puente Aranda y el límite occidental de Bogotá y se espera que las obras principales se inicien en 2027 para estar finalizadas en 2030.

La movilidad en la ciudad de Bogotá es un tema que preocupa a los bogotanos debido a que en los últimos años este se ha convertido en un asunto que afecta seriamente la calidad de vida de los bogotanos, quienes ven como las vías de la ciudad son obsoletos y no corresponden a un país que quiere alcanzar su desarrollo.