No se arrepiente: Miguel Polo Polo pidió todos los nombres de los 6.402 falsos positivos
Miguel Polo Polo comenzó su defensa ante la Corte Suprema.

Miguel Polo Polo comenzó su defensa ante la Corte Suprema.
El representante Miguel Polo Polo asistió por primera vez a su indagatoria ante la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, acción legal en torno a la investigación en su contra por haber lanzado a la basura botas de las víctimas de los falsos positivos. En torno de esta situación, este dejó en claro su punto de vista, reseñando que estas estadísticas han sido infladas por la izquierda en Colombia.
Además de no arrepentirse por lo sucedido en este video que subió a sus redes sociales, arrojando a la basura estas botas, Miguel Polo Polo señaló que sigue esperando que la JEP entregue todos los nombres de los supuestos 6.402 falsos positivos. Ante esto, siguió en su postura que esta no es una estadística oficial, por lo que no se puede comprobar que toda esta cantidad de personas llegaron a perder la vida a causa de este aspecto.
Por otra parte, Miguel Polo Polo comentó que sus actos nunca tuvieron la intención de ofender a los familiares de las víctimas del conflicto armado en Colombia, sino que su lucha va más encaminada a tumbar una estadística inflada por parte de la izquierda en el país. Es por esto que, espera que en los próximos meses se pueda confirmar que esta cantidad de personas no llegaron a perder la vida como falsos positivos.
No hay arrepentimiento
En medio de sus declaraciones, Miguel Polo Polo comentó “yo a esas señoras no las he discriminado, a ellas les mataron sus hijos lo siento, mi intención nunca fue lastimarlos, aquí estamos es cuestionando a un número inflado para hacer política”. Con estas declaraciones, la situación del representante se ha complicado con el pasar de los días, más que todo por el tema de sus declaraciones y excusas ante sus últimos actos en contra de las víctimas del conflicto armado.
Por último, Miguel Polo Polo recalcó que estas botas que él botó a la basura no habían sido puestas por las madres de Soacha, sino que habían sido parte de una participación de colectivos en apoyo al presidente Gustavo Petro, siendo este otro de sus argumentos ante su accionar reciente. Por el momento, queda esperar que sucede con el representante, resaltando que este también tiene abierta una investigación por supuesta incitación a la violencia contra ex militantes del M-19.