Miguel Uribe Turbay: Condenan a menor que disparó mortalmente contra el senador

El menor que disparó contra Miguel Uribe Turbay fue condenado a pagar 7 años recluido en un centro para menores
 

Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com
Actualización
La muerte de Miguel Uribe Turbay ha generado enorme consternación en el país. Foto: Shutterstock
La muerte de Miguel Uribe Turbay ha generado enorme consternación en el país. Foto: Shutterstock

El menor que disparó contra Miguel Uribe Turbay fue condenado a pagar 7 años recluido en un centro para menores
 

En medio de la tragedia y del enorme impacto que causó el atentado y posterior muerte del senador Miguel Uribe Turbay, un asunto que llama poderosamente la atención es la confirmación de que la violencia no respeta edades y que muchos menores de edad son instrumentalizados por grupos violentos para llevar a cabo sus propósitos.

Apenas tiene 15 años

El joven al que le fue encargado disparar contra Miguel Uribe Turbay apenas tiene 15 años y de muchos muchachos en condiciones de vulnerabilidad como este se aprovechan los delincuentes para involucrarlos en actos violentos, y, precisamente, el menor que asesinó al senador es uno de ellos, sin embargo, no será condenado como mayor de edad porque la legislación colombiana no lo estipula.

El joven infractor, luego de su captura aceptó su responsabilidad y hoy, miércoles 27 de agosto, se conoció la primera condena por el asesinato de Miguel Uribe Turbay. La Fiscalía General de la Nación presentó al menor de edad ante un juez y después de un proceso que tardó más de dos meses se confirmó que recibirá una condena de 7 años, la cual será pagada internado en un centro para menores y no en instalaciones carcelarias.

No puede ir a la cárcel

Muchos anhelaban que el joven que disparó contra Miguel Uribe Turbay pagase su condena en una cárcel o que, mientras lo hacía en un centro de atención para menores y se convertía en mayor de edad, pasara a cumplirla en una instalación carcelaria, pero esto todavía no es algo que la ley tenga consagrado, por lo tanto, los menores infractores, incluso, en casos graves como homicidios, pagan sus condenas en centros de detención, muchos de los cuales no cuentan con la seguridad necesaria porque la experiencia dicta que en numerosas ocasiones los internados han escapado.

La familia Uribe Turbay, a través de su abogado, manifestó que ninguna sanción podrá equiparar la vida ni aminorar el dolor causado.

Instrumentalización de menores no es novedad

El asesino de Miguel Uribe Turbay, un joven de 15 años, aceptó que sacó un arma 9 mm y disparó en repetidas ocasiones contra el senador y producto de sus graves heridas tuvo que ser internado y durante dos meses luchó por su vida en la clínica Santa Fe rodeado de un magnífico equipo de profesionales, no obstante, era tal la gravedad de su estado que su cuerpo se cansó de luchar y dijo adiós a la vida.

La instrumentalización de menores en magnicidios no es nueva, hay que recordar que en 1984 el ministro Rodrigo Lara Bonilla fue asesinado por un joven de 15 años que disparó una ametralladora

A pesar de que muchos no estén conformes con la condena al menor, la ley colombiana estipula este tipo de castigos y son muchas las voces que abogan por un tratamiento diferente para los menores infractores.