Entre escándalo y fuego cruzado: María Fernanda Cabal apoya las bombardeos por parte de las fuerzas militares
Tras el escándalo por bombardeos que habrían dejado menores muertos, María Fernanda Cabal pidió el respaldo a las operaciones militares del Estado
Tras el escándalo por bombardeos que habrían dejado menores muertos, María Fernanda Cabal pidió el respaldo a las operaciones militares del Estado
Durante la sesión ordinaria del Senado de la República del 21 de noviembre de 2025, la senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal se pronunció frente al reciente escándalo nacional generado por los bombardeos realizados en zonas selváticas del país. Las operaciones militares han sido fuertemente cuestionadas tras los reportes sobre la muerte de menores de edad que habrían sido reclutados de manera forzada por grupos armados ilegales, un hecho que volvió a encender el debate sobre los límites éticos y legales del uso de la fuerza en el marco del conflicto interno.
En su intervención, María Fernanda Cabal señaló que “la guerra es la manifestación más degradante de la conducta humana”, una condición que, según afirmó, no debe jamás desearse debido a sus consecuencias devastadoras para la sociedad y para el tejido institucional del país. No obstante, la senadora defendió la necesidad de emplear estrategias militares contundentes frente a actores armados que continúan ejecutando acciones violentas. En ese sentido, pidió respaldo a las Fuerzas Militares para enfrentar lo que calificó como el actuar criminal “de los bandidos”.
La precandidata argumentó que las sociedades democráticas consolidan un Estado de derecho mediante una Constitución y un desarrollo normativo que consagran la protección del derecho a la vida, la cual según enfatizó puede ser garantizada mediante el “uso legítimo de la fuerza”. Bajo esta postura, sostuvo que frente al accionar de grupos que definió como terroristas, “la fuerza pública es la que garantiza la estabilidad del Estado de derecho”.
La senadora María Fernanda Cabal aclaró que las operaciones ofensivas que buscan neutralizar fuerzas enemigas a través de tácticas militares especializadas “no tienen ningún vacío operacional”, y añadió que dichas acciones no solo buscan desarticular estructuras ilegales, sino también proteger la vida de los soldados desplegados en las zonas de combate.
Su postura fue reforzada mediante una publicación en X, donde escribió: “Hoy es cuando más que nunca hay que respaldar las acciones militares de nuestro Ejército contra el terrorismo y el narcotráfico. La legitimidad de los bombardeos está dada por el DIH y por la defensa de la vida de los colombianos que ordena la Constitución”. Expreso la congresista.
Hoy es cuando más que nunca hay que respaldar las acciones militares de nuestro Ejército contra el terrorismo y narcotráfico.
— María Fernanda Cabal (@MariaFdaCabal) November 21, 2025
La legitimidad de los bombardeos está dada por el DIH y por la defensa a la vida de los colombianos que ordena la Constitución. pic.twitter.com/wiXApmWY1n
Las declaraciones de Cabal se suman al debate público que enfrenta posiciones divididas: por un lado, quienes defienden la ofensiva como una estrategia legítima de seguridad nacional, y por otro, quienes cuestionan su pertinencia cuando existen riesgos de afectar a menores reclutados de manera forzada.