Por: David Ferrer • Colombia.com

Más de 4.900 puestos de trabajo para los bogotanos, ¡no deje pasar esta oportunidad!

Con opciones para jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad, Bogotá ofrece una variedad de puestos para todos los interesados en sumarse al mercado laboral.

Foto: Pexels
Foto: Pexels

Con opciones para jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad, Bogotá ofrece una variedad de puestos para todos los interesados en sumarse al mercado laboral.

Bogotá impulsa la empleabilidad con más de 4.900 vacantes y avances en inclusión laboral. Hasta el 29 de diciembre, la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico ofrece 4.954 empleos, destacando que 3.400 de estos no requieren experiencia previa. De las vacantes, 440 están enfocadas en profesionales, técnicos y tecnólogos.

Entre los perfiles solicitados se incluyen ingenieros de sistemas, auxiliares de recursos humanos, recepcionistas, agentes de call center, operarios de aseo, contadores, desarrolladores web y community managers. Los interesados deben registrarse en las plataformas Bogotá Trabaja y Servicio de Empleo para aplicar.

La subdirectora de Empleo y Formación, Yolima López, resaltó que esta iniciativa busca garantizar trabajos dignos y fomentar la inclusión laboral, lo que contribuye al bienestar de la ciudad.

Durante 2024, la estrategia Talento Capital permitió que 61.222 personas accedieran a empleos formales en Bogotá, de las cuales el 58% fueron mujeres. Además, 30.805 jóvenes y 4.276 adultos mayores lograron vincularse al mercado laboral.

Este logro se atribuye a 230 ferias de empleo organizadas por la Agencia Distrital de Empleo, que incluyeron 26 Megaferias y jornadas específicas para poblaciones marginadas, como comunidades afrocolombianas, mujeres, víctimas del conflicto armado y personas con discapacidad.

La estrategia también priorizó la capacitación. Más de 10.000 ciudadanos recibieron formación en competencias técnicas, mientras que cerca de 12.000 desarrollaron habilidades blandas como comunicación asertiva y trabajo en equipo, mejorando su desempeño en procesos de selección.

Un aspecto innovador fue la creación del canal de WhatsApp ‘Empleo en Bogotá’, que facilita el acceso a ofertas laborales, inscripción en cursos gratuitos y orientación para entrevistas y hojas de vida.

Esta estrategia no solo benefició a quienes consiguieron empleo, sino también al sector empresarial, al fortalecer el talento humano disponible en la capital.  Por estas y más razones si usted está en busca de un empleo formal, o de cambiar de trabajo, no lo piense más y acuda a esta convocatoria, y muy seguramente podrá alcanzar ese objetivo planeado antes de que acabe el año.

Artículos Relacionados