Metro de Bogotá: alcalde Carlos Fernando Galán confirmó la llegada del tercer tren

La llegada del tercer tren del Metro de Bogotá marca un avance clave para la primera línea y refuerza el cronograma anunciado por la Alcaldía.

Por: Alexandra Méndez • Colombia.com
Metro de Bogotá: alcalde Carlos Fernando Galán confirmó la llegada del tercer tren. Foto: Twitter Carlos Fernando Galán
Metro de Bogotá: alcalde Carlos Fernando Galán confirmó la llegada del tercer tren. Foto: Twitter Carlos Fernando Galán

La llegada del tercer tren del Metro de Bogotá marca un avance clave para la primera línea y refuerza el cronograma anunciado por la Alcaldía.

En las últimas horas, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, publicó en su cuenta de X unas imágenes que dejan en evidencia la llegada del tercer tren del Metro de Bogotá a la capital del país. 

En la publicación, el mandatario distrital dejó ver su emoción por el avance del proyecto que representará un alivio para miles de personas que necesitan movilizarse diariamente por la ciudad. “Uno, dos, ¡tres! En la madrugada de hoy llegó el tercer tren del Metro a Bogotá. La obra avanza y el sueño se hace, por fin, realidad”, escribió. 

El nuevo tren permanecerá estacionado junto a los otros dos en el Patio Taller de Bosa, ubicado al sur de Bogotá. Allí, la Empresa Metro adelantará las pruebas operativas y técnicas pertinentes para verificar su adecuado funcionamiento antes de que sea inaugurado en 2028.

Reacciones encontradas

La noticia generó una oleada de reacciones por parte de los internautas. Aunque algunos se mostraron bastante emocionados por el avance en la construcción del Metro de Bogotá, otros expresaron su descontento con el alcalde por las medidas tomadas en los últimos días respecto a la movilidad en la ciudad.

Cabe destacar que recientemente el mandatario Galán impuso la medida de pico y placa dos sábados al mes para vehículos que no son de Bogotá, normativa qué género rechazo en la mayoría de viajeros e incluso en los alcaldes de municipios aledaños a la capital.

“Sea serio hermano, en vez de andar viendo cada tornillo que llega, despierte y trate de organizar nuestra ciudad que por su culpa está en desorden”, “Bien por el metro pero....mal manejo de la movilidad al rededor de las obras” y “Más bien avisen cuando hayan terminado, porque andar detrás de un vagón o de un tornillo que ponen, es como cansón la vaina”, fueron algunos de los comentarios destacados. 

De acuerdo con el mandatario, la medida busca incentivar el registro de carros en la capital, ya que en los últimos años Bogotá ha dejado de recibir cerca de 1.1 billones de pesos en impuestos de vehículos que circulan pero están matriculados en otras ciudades y municipios.

Detalles del Metro de Bogotá 

A la fecha, la primera línea del Metro de Bogotá registra un avance del 64,85 %, según el último reporte. La línea 1 tendrá aproximadamente 24 km, conectando Bosa con la calle 72. Además, contará con 16 estaciones, diez de las cuales estarán integradas con TransMilenio, lo que facilitará la movilidad.