Fuertes consecuencias: Miguel Polo Polo deberá pedirle disculpas a las Madres de Soacha
La Corte Constitucional ya tomó las primeras decisiones sobre Miguel Polo Polo.

La Corte Constitucional ya tomó las primeras decisiones sobre Miguel Polo Polo.
El caso en contra del representante Miguel Polo Polo sigue avanzando, teniendo presente que este comenzó a ser investigado por sus acciones en contra de las botas decoradas en condición de memoria por parte de las Madres de Soacha. Ante esta situación, el político de derecha tomó la determinación de grabar un video para sus redes sociales, en las que se deshizo de estas, dejando en claro que los 6402 falsos positivos son cifras infladas por la izquierda y Gustavo Petro.
Como consecuencia de esto, la Corte Constitucional en fallo de tutela tomó la determinación de sancionar a Miguel Polo Polo, el cual deberá pedir excusas por sus redes sociales a las Madres de Soacha, ya que las agravió al lanzar sus botas artísticas a la basura. Por otra parte, el representante de las negritudes deberá reconocer la naturaleza artística de la exposición de estas botas, las cuales tienen como origen hacer un ejercicio de reconocimiento a las víctimas.
Por otra parte, Miguel Polo Polo tendrá un plazo máximo de 10 días para devolverle a las Madres de Soacha la totalidad de las botas que botó a la basura en dado caso de que aún las conserve. Asimismo, el juez de primera instancia deberá generar una mesa de concentración, en la que el representante deberá entregárselas personalmente a todas las víctimas que se sintieron afectadas con sus actos reprochables de hace algunas semanas.
Primeras sanciones
Por último, la Corte Constitucional deberá reagendar la reinstalación de esta exposición artística, evento a la que deberá hacerse en un espacio público, el cual tendrá que ser transmitido por las redes sociales de Miguel Polo Polo y los canales oficiales del Congreso. Es por esto que, el representante de las negritudes deberá gestionar todos estos aspectos, siendo estas partes de las sanciones impuestas tras sus últimos actos contra las Madres de Soacha.
De acuerdo con la Corte Constitucional, las acciones por parte de Miguel Polo Polo significaron "no solo un acto material de censura simbólica, sino también una negación activa de los procesos sociales y culturales de construcción de memoria impulsados por las víctimas del conflicto armado”. Por el momento, el representante no ha dado declaraciones ante estas acciones legales en su contra, por lo que queda esperar que sucede en medio de estas sanciones legales.