Por: Daniel Gonzalez • Colombia.com

Reina la incertidumbre: Colombianos se quedarán sin empleo por el cierre de estas empresas

Colombia presenta una crisis laboral para 2025 por el cierre de estas empresas.

Miles de colombianos se quedarán sin empleo. Foto: Shutterstock
Miles de colombianos se quedarán sin empleo. Foto: Shutterstock

Colombia presenta una crisis laboral para 2025 por el cierre de estas empresas.

El año 2024 pasará a la historia como uno de los más complicados en el tema laboral para el país, teniendo presente la cantidad de empresas que han estado anunciando su bancarrota en el territorio nacional. Es por esto que, para el próximo año se tiene una preocupación colectiva, ya que, miles de colombianos se quedarán sin trabajo en los próximos meses, debido al cierre de algunas compañías destacadas.

Después de la pandemia del Covid-19 la economía del país se ha visto muy golpeada, situación que dejó en jaque a muchas empresas, las cuales trataron de reorganizarse financieramente en los últimos años. Sin embargo, estos intentos de sobrevivir llegaron a su final, situación que confirmó el cierre de compañías destacadas en todas las ciudades colombianas, aspecto que dejará afectados a miles de trabajadores.

Un comienzo de año con mucha preocupación

Una de las grandes empresas que anunció el cierre de operaciones en Colombia fue Forever 21, la cual se vio superada por la competencia y la calidad de textiles que se presentan actualmente en el país. Otra de las marcas que se aleja del país será Colsubsidio, cadena que anunció el cierre de todos sus supermercados, dejando solo abierto al público los servicios de droguerías y programas de bienestar.

Como si fuera poco esto, las tiendas Sportlife manejadas por Belgroup, enfrentaron una liquidación por el incumplimiento a un acuerdo financiero con sus acreedores, situación que dejó el cierre total de sus locales en el país. Por último, se encuentra el cierre de la planta en Colombia de la compañía General Motors, la cual se centrará en una reestructuración global que busca enfocarse en vehículos más sostenibles.

Con toda esta clase de cierres en empresas destacadas, miles de colombianos pasarán las fiestas decembrinas sabiendo que no tendrán empleo para el 2025, por lo que se espera que la taza de desempleo crezca en el país en los primeros meses del próximo año. Asimismo, se siguen buscando alternativas para evitar la salida de muchas más compañías en el país, siendo esta una situación que puede dejar en cuidados intensivos a la economía nacional. 

Artículos Relacionados