Millonaria inversión: Bogotá estrenará más de 613 buses de Transmilenio en 2025
Bogotá anunció la llegada de nuevos biarticulados para potenciar el sistema de Transmilenio en 2025.
Bogotá anunció la llegada de nuevos biarticulados para potenciar el sistema de Transmilenio en 2025.
Uno de los grandes aspectos para potenciar en Bogotá es el tema de la movilidad, teniendo presente la cantidad de obras que siguen sin ser concluida en todas sus localidades, las cuales siguen ocasionando dolores de cabeza a todos sus usuarios. Además de esto, sus sistemas de transporte siguen presentando problemas marcados, aspecto que se ha ido ampliando con el pasar de los años.
Como consecuencia de esto, desde la alcaldía de Carlos Fernando Galán le siguen apuntando al crecimiento de Transmilenio, con la idea de que este se transforme en un sistema de movilidad acorde para la capital del país. Es por esto que, se anunció una nueva millonaria inversión, la cual se verá reflejada con la llegada de más de 613 buses articulados y biarticulados.
Sigue la lucha contra el CO2
Para concretar el objetivo de tener más de 613 buses nuevos en el sistema de Transmilenio, se establecieron varias etapas, en la que la primera de estas se cumplirá en el 2025, situación que fue confirmada con la llegada de más de 296 buses, siendo esta una gran noticia para todos los bogotanos, ya que, se espera que esta nueva inversión pueda beneficiar a cerca de 2 millones de usuarios diarios en los próximos años.
Por otra parte, hay que señalar que con la adquisición de estos nuevos buses eléctricos y de bajas emisiones, Bogotá confirma su lucha contra el crecimiento del CO2 en la ciudad, siendo este otro de los grandes inconvenientes que se había revelado en los últimos años. Además de la descarbonización del transporte público, se tiene la idea de sembrar aproximadamente 1.715.000 árboles, con la idea de tener un mejor ambiente en todas las localidades de la ciudad.
Otro de los grandes objetivos en los próximos años para Bogotá es reducir al menos 33.300 toneladas de CO2 al año, aspecto por el que es relevante seguir contando con la actualización de la flota del sistema de transporte en la ciudad y con las constantes siembra de árboles. Ante esto, se espera que Bogotá logre transformar el 48% de buses con cero y bajas emisiones en su flota total en todo el sistema de Transmilenio.