Medida malentendida: MinEducación afirma que no se va a reducir la jornada de los docentes
El Ministerio de educación ratificó que los docentes en colegios públicos no tendrán reducción en su jornada laboral.
El Ministerio de educación ratificó que los docentes en colegios públicos no tendrán reducción en su jornada laboral.
En días pasados en Ministerio de educación anunció la intención de cambiar el Decreto 1850 de 2002, con la idea de que los docentes en colegios públicos tengan una modificación en su jornada laboral, la cual se encuentra actualmente en ocho horas días. Sin embargo, por medio de esta iniciativa, se dejó entrever que ahora los profesores trabajarían 6 horas, reduciendo así su jornada.
Con el anuncio de esta medida, muchos comenzaron a atacar al Ministerio de educación, resaltando que, con este cambio en la jornada laboral de los profesores, no se solucionan los verdaderos problemas de la educación en Colombia, los cuales son la carencia de los recursos económicos y las instalaciones educativas. De la misma manera, se señaló que, con este movimiento, los estudiantes quedarían como los más damnificados.
Explicaciones después de las polémicas
Al tener tantas críticas en su contra, el Ministerio de educación por medio de su cuenta de ‘X’ explicó las ideas que tiene con esta medida, dejando en claro que la intención no es reducir las horas de trabajo de los docentes en colegios públicos. Por otra parte, resaltó que la diferencia entre la jornada laboral y la jornada escolar es la que marca el punto de inflexión para entender esta iniciativa.
“No se reduce la jornada laboral. Lo que cambia es el uso de las 2 últimas horas de su jornada escolar, que serán para su trabajo autónomo revisando tareas, preparando clases, y otros aspectos. Este borrador de decreto ya fue sometido a consulta ciudadana, fase en la que recibimos más de 240 observaciones a las que se les dará respuesta analizando los eventuales ajustes que requiera el texto normativo. Aún no hay un documento definitivo”.
Con esta afirmación se deja en claro que actualmente la medida sigue estando en un proceso de borrador, por lo que no se tiene un documento listo para gestionar este cambio. Por otra parte, la jornada laboral en los docentes seguiría siendo de ocho horas, de las cuales seis serían de manera continua, las otras dos serán de manera autónoma para realizar evaluaciones, revisión de tareas y otras actividades, por lo que podrían llevarse a cabo dentro o fuera de las instituciones educativas.