Ministerio de Defensa en riesgo por millonaria deuda: ¿quiénes son los más afectados?
El Ministerio de Defensa enfrenta una deuda crítica que podría afectar pagos, operaciones y bienestar de militares y policías.

El Ministerio de Defensa enfrenta una deuda crítica que podría afectar pagos, operaciones y bienestar de militares y policías.
El Ministerio de Defensa de Colombia atraviesa una crisis financiera sin precedentes por una deuda acumulada que supera los 6 billones de pesos en cuentas de cobro de víctimas de falsos positivos y accidentes de servicio, según un informe exclusivo de Semana.
De acuerdo con lo revelado por el medio citado, a la fecha existen más de 15.915 cuentas de cobro pendientes de indemnizaciones a militares. Según la entidad, no cuenta con el dinero suficiente para cumplir con estas obligaciones.
El Ministerio de Defensa ha alegado que esta deuda es consecuencia de la limitación presupuestal que tiene el Gobierno. Ante la crítica situación, la Contraloría urgió al Gobierno a descongelar 428.436 millones de pesos retenidos por ajuste fiscal para evitar un colapso funcional.
Las víctimas
De acuerdo con el informe, serían al menos 60.000 personas las que están a la espera de recibir indemnizaciones, entre uniformados que sufrieron accidentes en medio del servicio y las familias de los que fallecieron en sirviendo al país.
La deuda incluye además la indemnización por las irregularidades cometidas por agentes de la fuerza pública durante los falsos positivos y cubrir las exigencias proferidas por jueces del Sistema Interamericano de Derechos Humanos.
Una de las víctimas que está a la espera de recibir una indemnización es el soldado retirado Abdón Vargas Chavarro, quien perdió una de las piernas tras recibir un disparo. “Me amputaron la pierna por el accidente. Yo recibo un salario mínimo, pero necesito el dinero que se le ordenó al Gobierno para seguir sosteniendo a mi familia. Me ha tocado vender cosas en el TransMilenio, trabajar en el campo con la prótesis averiada. Nadie entiende mis problemas”, señaló.
La respuesta del ministro de Defensa
Al respecto, el ministro de Defensa, general (r) Pedro Sánchez, explicó que se han realizado los pagos de acuerdo con los rubros presupuestales asignados en cada vigencia fiscal; sin embargo, no existe el capital suficiente.
Según su testimonio, la dependencia cuenta actualmente con 226.000 millones de pesos para cubrir únicamente el 0,3 por ciento de las deudas acumuladas. “El pasivo de la entidad corresponde a obligaciones no pagadas en vigencias anteriores”, dijo.
El encargado del Ministerio de Defensa agregó que la deuda actual es de 6.601.965.109.234 pesos. “La poca capacidad de pago que se tiene corresponde a la gran limitación presupuestal del Gobierno nacional”, expresó al medio citado.