Por: Christopher Ramírez • Colombia.com

Ministro de Salud se 'enrabonó' en un hospital de Meta: “ojalá usted se enfermara aquí, hijuep$&@”

El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, se salió de los chiros al ver que el hospital remitía más pacientes de los que atendía.

Actualización
Guillermo Jaramillo, ministro de Salud de Colombia. Foto: Twitter @MinSaludCol
Guillermo Jaramillo, ministro de Salud de Colombia. Foto: Twitter @MinSaludCol

El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, se salió de los chiros al ver que el hospital remitía más pacientes de los que atendía.

Para nadie es un secreto que la corrupción en Colombia ha llegado a niveles estratosféricos en las últimas décadas, siendo la salud de los colombianos uno de los ítems que se ha visto más afectado por esta situación.

Recientemente se han destapado varias “ollas podridas” que han dejado al descubierto entramados negocios entre las Entidades Prestadoras de Salud (EPS) y las Instituciones Prestadoras de Salud (IPS) para que el presupuesto, que debería ser para todos, se pierda entre unos pocos grupos económicos.

Ministro de Salud se 'salió de los chiros' y echó un 'madrazo' a gerente de hospital en Meta

Esto, por supuesto, desmejora hasta un nivel paupérrimo el servicio de salud en el país. Ahora bien, aunque las grandes ciudades como Bogotá, Cali y Medellín se han visto afectadas por la ‘peste’ de los corruptos, lo cierto es que las periferias del país son las principales víctimas de esta situación.

Así lo evidenció el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, en una visita que hizo al hospital de Puerto Gaitán, municipio ubicado en el departamento del Meta. Durante su recorrido, Jaramillo no pudo evitar echar un ‘madrazo’ al conocer que el centro asistencial está de ‘adorno’ en el lugar, ya que la mayoría de los pacientes que llegan para ser atendidos terminan siendo remitidos a otros hospitales, incluso por fuera del departamento.

“Ojalá le tocara a usted, que se enfermara aquí y no tuviera familia, hijuep%&#... y la mandaran para Villavicencio o para Bogotá”, fue la airada frase con la que Jaramillo se despachó contra la gerente del ESE Departamental del Meta, María del Carmen Rodríguez.

Para el ministro fue inentendible que el centro asistencial no prestara la atención médica necesaria a los habitantes de Puerto Gaitán, teniendo en cuenta que, como todo hospital, la atención a los pacientes debería ser su máxima función y prioridad.

¿Qué hace este hospital acá? Solo remitiendo, remitiendo y remitiendo. ¿y sabe qué le pasa a una familia cuando lo remiten?, ¿usted le paga hotel?, ¿usted le paga comida? –le cuestionó el funcionario a Rodríguez.

En respuesta, la gerente del hospital dijo: “no, la EPS le paga”.

Tras la discusión entre el ministro y la mujer, Jaramillo ordenó que se enviara al municipio un total de 15 equipos básicos humanos en salud, que serán integrados por especialistas y médicos generales que puedan atender a los pacientes que así lo requieran.