Por: Alexandra Méndez • Colombia.com

MinSalud aclara polémica sobre patria potestad infantil: “todo fue sacado de contexto”

MinSalud aclara que las declaraciones sobre la patria potestad fueron malinterpretadas y reafirma que el Estado solo interviene si se vulneran derechos.

Arde Troya: MinSalud aclara el enredo por patria potestad y pide no tergiversar. Foto: MinSalud
Arde Troya: MinSalud aclara el enredo por patria potestad y pide no tergiversar. Foto: MinSalud

MinSalud aclara que las declaraciones sobre la patria potestad fueron malinterpretadas y reafirma que el Estado solo interviene si se vulneran derechos.

Esta semana se generó todo un revuelo en redes sociales a raíz de las polémicas declaraciones emitidas por el Ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, sobre la patria potestad de los niños. El funcionario aseguró que el Estado intervendrá si los padres de familia se niegan a vacunar a sus hijos menores de edad, esto en medio del brote de fiebre amarilla que atraviesa el país actualmente. 

“Todo niño o niña, adolescente, todos los menores de 18 años, la patria potestad es del Estado, si hay alguna negación por parte de algún padre o madre para vacunar al niño, intercede el Bienestar Familiar. Ningún padre se puede negar a que sus hijos sean vacunados”, puntualizó el Ministro. 

Jaramillo señaló que, como parte de la labor de vigilancia de la vacunación contra la fiebre amarilla, detectó que algunos padres se negaban a vacunar a sus hijos, por lo que decidió remitir estos casos a la comisaría de familia.

Estas declaraciones del Ministro generaron una oleada de críticas y fuertes comentarios. Algunos usuarios de redes y figuras públicas calificaron de “indignante” la situación, ya que destacaron que el estado no puede “expropiar a los hijos”. 

“El Gobierno Petro ahora nos quiere expropiar los hijos, lo que faltaba. Infames. Nuestros hijos son nuestros. Atrevidos ¿cuál patria potestad?”, señaló la periodista y precandidata a la Presidencia de la República, Vicky Dávila.

La respuesta del Ministerio de Salud

Ante esta situación, el Ministerio de Salud y Protección Social emitió un comunicado el pasado viernes aclarando las afirmaciones de Jaramillo. Según la entidad, las declaraciones “han sido sacadas de contexto y no deben interpretarse como una manifestación o intención alguna de vulnerar los derechos parentales de los colombianos”.

MinSalud destacó que la intención del Ministro Jaramillo es velar por la vida y salud de los menores teniendo en cuenta la emergencia sanitaria que atraviesa el país por cuenta de la fiebre amarilla.

“El jefe de la cartera quiso resaltar que, en el marco de una emergencia sanitaria, prima la vida y la salud de los menores ante cualquier situación de riesgo, y que este principio rige las actuaciones del Ministerio en sus políticas de salud pública”, detalló. 

Cabe destacar que los niños y niñas hacen parte de los grupos poblacionales más vulnerables frente a la fiebre amarilla, una infección que actualmente presenta una letalidad del 47 % de los casos y ya registra 33 fallecimientos entre 2024 y lo que va de 2025.

Artículos Relacionados