Los resultados del ICFES 2025 se revelaron y junto a ello el nombre de los colombianos que lograron sacar el puntaje más alto
En este año 2025 hubo cuatro estudiantes en Colombia que lograron obtener el puntaje máximo del ICFES, es decir, 500 puntos.

En este año 2025 hubo cuatro estudiantes en Colombia que lograron obtener el puntaje máximo del ICFES, es decir, 500 puntos.
En Colombia se realizan las pruebas Saber 11 o ICFES como también se le conocen, con el fin de conocer el nivel de educación que están adquiriendo los estudiantes del país y aunque este examen no se pierde con ningún resultado, hay quien obtienen beneficios por sacar el máximo puntaje.
El puntaje máximo de las pruebas ICFES es de 500 y obtenerlo es casi una hazaña académica que pocos estudiantes logran, sin embargo, siempre se conocen esos jóvenes que logran dar lo mejor de sí para ser parte de este récord académico.
Recientemente, se dieron a conocer los resultados del ICFES realizados este 2025 por parte de los colegios del calendario A, donde cuatro jóvenes lograron el gran puntaje y que hoy día se abren una variedad de puertas con beneficios para dar inicio a su carrera profesional.
Estudiantes con puntaje 500 en el ICFES 2025
- Samuel huertas Moreno de Fosca, Cundinamarca: es estudiante del colegio María Medina y su puntaje ha logrado ser relevante debido a que es el estudiante, proviene de un municipio muy pequeño cerca de la capital colombiana. Entre sus planes académicos está educarse en astrofísica o matemáticas puras.
- Andrés Felipe Gonzales de Cúcuta, Norte de Santander: es del colegio Comfanorte y ha destacado por su pasión por el área de la física y las ciencias exactas y con este puntaje puede tener una mayor oportunidad de estudiar la carrera de ingeniería electrónica.
- Óscar Julián Fernández de Sibundoy, Putumayo: es estudiante del colegio San Francisco de Asís y ha logrado ser reconocido en la institución por su disciplina y liderazgo académico, además ha mencionado que su carrera profesional será la medicina y aspira a ingresar a la Universidad Nacional.
- Hay otro estudiante que proviene de un municipio de Cundinamarca y fue preparado por parte del emprendimiento educativo “Grupo 500” donde se esfuerzan por tener el puntaje mayor del ICFES. Aunque el nombre no ha sido revelado, ha sido el cuarto estudiante en tener este puntaje en Colombia y ser parte de los casos de éxito del Grupo 500 quienes ya han formado más de 20 mil jóvenes desde la creación, con el fin de apoyar la educación en el país y que estos cuenten con los beneficios gracias al obtener los 500 puntos.
Beneficios de obtener 500 puntos en el ICFES
- Acceso a becas como Generación E y apoyos del ICETEX.
- Admisión preferencial en universidades públicas y privadas.
- Visibilidad en medios y redes académicas.
- Posibilidad de representar a Colombia en eventos internacionales.