Centro Democrático rechaza demanda contra Miguel Uribe: sindicatos lo culpan de su propio atentado

Ya son casi 20 días desde que Miguel Uribe fue baleado en Bogotá, y mientras lucha por su vida dos sindicatos lo demandaron por hacer política.

Por: Christopher Ramírez • Colombia.com
Actualización
María Fernanda Cabal es una de las máximas líderes del Centro Democrático, partido de Miguel Uribe. Foto: Facebook @MariaFdaCabal
María Fernanda Cabal es una de las máximas líderes del Centro Democrático, partido de Miguel Uribe. Foto: Facebook @MariaFdaCabal

Ya son casi 20 días desde que Miguel Uribe fue baleado en Bogotá, y mientras lucha por su vida dos sindicatos lo demandaron por hacer política.

La polémica estalló el pasado 25 de junio tras conocerse que dos sindicatos interpusieron una demanda de pérdida de investidura contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, quien permanece en estado crítico en una UCI desde el atentado que sufrió el pasado 7 de junio en el barrio Modelia de Bogotá.

La acción legal fue radicada en el Consejo de Estado por la Confederación Unión de Trabajadores de Colombia (UTC) y el Sindicato de Servidores Públicos del Ministerio de Defensa (Sinergen), liderado por Carlos Alberto Sánchez Grass. Los sindicatos alegan que Uribe habría usado su cargo para hacer campaña política, violando el régimen de inhabilidades e incompatibilidades.

En el documento presentado al alto tribunal, afirman que el senador “incurrió en la causal de pérdida de investidura consagrada en el artículo 183, numeral 1º de la Constitución Política (...) y su acto de imprudencia generó consecuencias de ataque a su propia humanidad, pero que no lo exime de su responsabilidad así sea un legislador de la cámara alta del senado de la República de Colombia”.

"Es una demanda oportunista e infame": Centro Democrático tras demanda a Miguel Uribe

La demanda causó indignación inmediata en el partido Centro Democrático, colectividad a la que pertenece Uribe. En un duro comunicado, el partido uribista calificó la acción como “una infame y oportunista demanda” y la tildó de “jurídicamente temeraria, moralmente reprochable y políticamente perversa”.

“El argumento de los demandantes no solo es absurdo, sino profundamente indignante: aseguran que el senador estaba haciendo proselitismo político el día del atentado, como si eso justificara el ataque o lo hiciera responsable de lo ocurrido. ¡Qué despropósito!”, indicó el partido en la misiva. “No se trata únicamente de una instrumentalización burda de la justicia para legitimar un acto de violencia política. Es, además, un intento cruel de revictimizar a un hombre valiente”.

El proceso quedó en manos del magistrado Luis Alberto Álvarez Parra, presidente del Consejo de Estado, quien deberá decidir si admite la demanda.

Desde diferentes sectores políticos también surgieron voces de rechazo. La senadora María Fernanda Cabal, también del Centro Democrático, aseguró en su cuenta de X: “Esto es infame (...) un acto insensible y oportunista que no tiene cabida en estos momentos tan difíciles para el país”. Su colega Paloma Valencia añadió: “Cada uno actúa de acuerdo a lo que tiene en su corazón”, y la concejal Clara Lucía Sandoval afirmó: “No hay límites para la bajeza política”.

Mientras tanto, Miguel Uribe completa 19 días en cuidados intensivos, mientras se mantiene abierta la investigación sobre el atentado, que ahora apunta a una acción planeada por la disidencia de las Farc, Segunda Marquetalia.