Por: Paula Castro • Colombia.com

Nicolás Maduro contra las redes sociales: Buscaría prohibirlas por actuar como "multiplicadores del odio"

Nicolás Maduro aseguró que tendría que regular estas redes sociales porque se han encargado de difundir odio y dividir a la población.

Nicolás Maduro quiere regular las redes sociales. Foto: Shutterstock
Nicolás Maduro quiere regular las redes sociales. Foto: Shutterstock

Nicolás Maduro aseguró que tendría que regular estas redes sociales porque se han encargado de difundir odio y dividir a la población.

Venezuela sigue en el ojo del huracán tras las pasadas elecciones presidenciales que se llevaron a cabo el 28 de julio en donde el CNE proclamó como “ganador” a Nicolás Maduro, el líder del régimen venezolano que ha estado en constante pelea con sus detractores y con líderes de diferentes países del mundo que le piden demuestre en actas que gano democráticamente. 

Durante su intervención en la conmemoración al aniversario de la Guardia Civil Bolivariana, el líder del régimen venezolano aseveró que las redes sociales están siendo un problema para su país en este momento y que en especial Instagram y TikTok funcionan como “multiplicadores del odio” que intentan dividir al país y poner a los ciudadanos en su contra.

478705

“Es un golpe de estado, utilizaron el proceso electoral para montar los comanditos, para instalar el odio a través de TikTok e Instagram, acuso a TikTok y a Instagram de su responsabilidad en la instalación del odio para dividir a los venezolanos, para buscar una matanza y una división de Venezuela, para traer el fascismo a Venezuela. Golpe de estado ciber fascista y criminal”, expresó.

Y agregó: “Han sido los principales instrumentos, sin ningún tipo de regulación nacional. Espero recomendaciones del más alto nivel de la seguridad de la nación, consejo de seguridad, de defensa. Necesito recomendaciones sobre este tema”.

Maduro también pidió recomendaciones al Consejo de Seguridad y al Consejo de Defensa de la nación para poder “regular” estas plataformas digitales, lo que está causando preocupación, ya que es un pensamiento similar al de Corea del Sur, en donde las personas no tiene acceso a ninguna red social. 

Y es que tras el anuncio del CNE, varios ciudadanos se han volcado a las calles para exigirle a la institución electoral que muestren todas las actas de los resultados de los comicios, pues aseguran que todos están en contra de Maduro y no tiene sentido que haya sido el ganador cuando tantas personas están en su contra. 

Incluso durante varios días las calles de Caracas se vieron llenas por miles de manifestantes que acudieron al llamado de la líder opositora, María Corina Machado, para rechazar el resultado y todas estas movilizaciones han sido compartidas Instagram y TikTok, plataformas que de ser reguladas por el régimen representarían otro golpe para la información y libertad en el país.

Artículos Relacionados