Medidas extremas: Gustavo Petro planteó convocar una Asamblea Nacional Constituyente

Gustavo Petro planteó una nueva alternativa para concretar sus reformas.

Por: Daniel Gonzalez • Colombia.com
Gustavo Petro busca alternativas para establecer sus reformas. Foto: Twitter @infopresidencia
Gustavo Petro busca alternativas para establecer sus reformas. Foto: Twitter @infopresidencia

Gustavo Petro planteó una nueva alternativa para concretar sus reformas.

El presidente Gustavo Petro sigue planteando alternativas para concretar sus reformas, las cuales se han visto detenidas en varias ocasiones por las decisiones tomadas en el Senado y por algunos actos políticos. Como consecuencia de esto, el mandatario dejó en claro que ya no es tiempo de pensar en una consulta popular, sino que ahora se está pensando en establecer una Asamblea Nacional Constituyente, con la idea de cumplirle a todos los colombianos con verdaderos cambios.

Durante una de sus últimas intervenciones públicas, Gustavo Petro dejó en claro que su Gobierno está cansado de ver cómo los políticos siguen impidiendo que se establezcan cambios en el país, por lo que es momento de pensar y establecer una Asamblea Nacional Constituyente. Además de esto, dejó en claro que antes de cualquier crítica, hay que mencionar que esta es una alternativa legal, por lo que no está proponiendo nada por fuera de las normativas en la Constitución.

“Ya no es una consulta popular. Ahora, porque nos quieren ‘poner conejo’ en la reforma a la salud y en la pensional nada que nada, vamos es a la Asamblea Nacional Constituyente que haga realidad el poder popular constituyente en Colombia a través de los mecanismos que la Constitución del 91 otorga para hacerlo realidad”. Por otra parte, el mandatario comentó que el supuesto Estado de derecho en Colombia, es un Estado mafioso, el cual solo piensa en el bienestar de ciertas personas y familias adineradas.

Últimas cartas sobre la mesa

“Ya la tenemos, algunas cosas tenemos que modificar, pero la Constitución ya la tenemos. Que garantice y que se vuelva realidad, que ningún magistrado nos vuelva a echar un discurso de un Estado de derecho que termina siendo un Estado mafioso”. Por último, Gustavo Petro señaló que esta alternativa ha sido impulsada por los ataques que ha recibido en su mandato, por lo que ha tomado la determinación de tomar esta clase de medidas para concretar un verdadero Gobierno del cambio.

“¿Quieren que estas reformas sociales sigan y se vuelvan realidad? Entonces poder constituyente, no hay otro camino, es la nueva fase de la lucha popular, es la nueva fase de este que es el Gobierno del cambio”. Por ahora, queda esperar que sucede con esta iniciativa por parte de Gustavo Petro, resaltando que, para establecerla en Colombia, tendría que contar con el apoyo marcado de varios grupos políticos.