¿Se acabó la espera? Petro fijaría por decreto el aumento del salario mínimo este 24 de diciembre
Gobierno fijará el salario mínimo 2025 por decreto, este 24 de diciembre, tras diferencias irreconciliables entre gremios y sindicatos.
Gobierno fijará el salario mínimo 2025 por decreto, este 24 de diciembre, tras diferencias irreconciliables entre gremios y sindicatos.
Los colombianos siguen a la espera de que se anuncie de cuánto será el aumento del salario mínimo para el 2025, y tal como se venía previendo hace un par de días, la decisión quedó en manos del presidente Gustavo Petro, quien, según su anuncio, decretará de cuánto será el aumento este martes, 24 de diciembre.
El presidente Petro ha convocado una rueda de prensa para este martes, a la 1:30 p.m., para anunciar la cifra definitiva. Esto en medio de un ambiente marcado por tensiones y expectativas entre los gremios de trabajadores y los empresarios.
El desacuerdo entre las partes de la mesa de negociaciones se hizo evidente desde el principio, y es que mientras que las centrales obreras, lideradas por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), proponían un aumento del 12% que llevaría el salario mínimo a $1.45 millones, los gremios empresariales, como Acopi, plantearon inicialmente un incremento del 5,2%, ajustando el salario a $1.36 millones.
Ante la expectativa de la decisión que tomará el Petro, la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), la Asociación Bancaria de Colombia (Asobancaria), la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) y la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC) le pidieron al Gobierno que el aumento del salario mínimo para 2025 sea responsable.
¿De cuánto sería el aumento?
En medio de las especulaciones que han surgido alrededor de aumento, fuentes cercanas al Gobierno, revelaron que, de no haber consenso, el incremento sería del 9%, lo que dejaría el nuevo salario en $1.417.000.
Esto más un auxilio de transporte de $176.580, para un total de $1.593.580, según Red+Noticias, que afirma que el monto fue confirmado por una fuente consultada del Ministerio del Trabajo.
Cabe recordar que, el salario mínimo actual, de $1.3 millones más un subsidio de transporte de $162.000, fue resultado de un aumento del 12% en 2024, pero las proyecciones para este año han sido más conservadoras.