Por: Alexandra Méndez • Colombia.com

Petro llamó "levantada" a 'Epa Colombia' y comparó su condena con la de Sneyder Pinilla

Petro generó polémica al llamar “levantada” a Epa Colombia y compararla con Sneyder Pinilla en medio de su defensa sobre casos judiciales.

Petro llama “levantada” a Epa Colombia y causa revuelo. Foto: Instagram Epa Colombia / Gustavo Petro
Petro llama “levantada” a Epa Colombia y causa revuelo. Foto: Instagram Epa Colombia / Gustavo Petro

Petro generó polémica al llamar “levantada” a Epa Colombia y compararla con Sneyder Pinilla en medio de su defensa sobre casos judiciales.

En las últimas horas, el presidente Gustavo Petro volvió a desatar una polémica en redes sociales tras hacer declaraciones desatinadas sobre el caso de Daneidy Barrera Rojas, más conocida como Epa Colombia. 

En medio de un evento en Acacías, Meta, el mandatario crítico las desigualdades que existen en el sistema judicial de Colombia, refiriéndose a la condena de Epa Colombia, a quien llamó “levantada”. 

Durante su discurso, Petro comparó las condenas de Sneyder Pinilla, exsubdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), acusado de corrupción, y Epa Colombia, acusada de daño en bien ajeno y Instigación para delinquir con fines terroristas.

Según el jefe de Estado, Pinilla recibió una condena leve para el delito que se le acusa, mientras que Daneidy fue condenada severamente por acciones menos graves. Cabe destacar que Pinilla fue condenado a cinco años y ocho meses de cárcel, mientras que Epa Colombia deberá permanecer recluida durante 5 años sin derecho a casa por cárcel o libertad condicional. 

Petro señaló que el sistema penal actual se centra en el castigo más que en la búsqueda de justicia, siendo totalmente desenfundado y causando una disparidad en la severidad de las penas dependiendo de la persona acusada. 

“Va a salir primero de la cárcel él que la señora ‘Epa‘. Me dice la ministra de Justicia que mientras él se puede ir a pasear por el mundo con los dineros que no entregó, ella nunca podrá salir del país porque, al ser acusada y condenada por terrorismo, queda marcada”, explicó el presidente.

Uno de los calificativos que mayor controversia generó fue el de “levantada” en contra de Epa Colombia, refiriéndose a que es una persona que viene de abajo y ha construido empresa con mucho esfuerzo en comparación con Pinilla, a quien señaló como corrupto. 

“A ‘Epa’ la condenan más que a Sneyder Pinilla: porque es mujer, uno; porque es mamá, dos; porque es levantada, tres —como dicen, es levantada—; cuatro, porque protestó. El otro es un rufián terrible, se roba los dineros del erario público, es un corrupto, un hp diría yo, y lo condenan menos”, aseguró Petro.

¿Qué ha pasado con el caso de Epa Colombia?

Recientemente, la Ministra de Justicia, Ángela María Buitrago se mostró en desacuerdo con la imputación del cargo de “terrorismo” a Daneidy Barrera; no obstante, señaló que la ley debe aplicarse como está consagrada en la constitución y en los códigos penales, por lo que no aplicaría la Ley de Utilidad Pública.

“En este caso en particular hay un delito, y lo digo teóricamente, que habla de instigación para terrorismo; yo he sido clara que no comparto que en el caso de Epa haya habido terrorismo. Sin embargo, ella aceptó cargos y está condenada por ese delito; eso impide”, detalló la funcionaria.

Artículos Relacionados