Presidente Petro recibe críticas por documental sobre su vida en Señal Colombia
El documental #PetroDocumentalPorSeñal generó tendencia dominical previo a su emisión.

El documental #PetroDocumentalPorSeñal generó tendencia dominical previo a su emisión.
El anuncio y la promoción del documental sobre la vida del presidente Gustavo Petro, que será emitido por Señal Colombia a las 9:00 p.m., desataron un amplio debate público. En redes sociales, miles de usuarios cuestionaron la iniciativa y la convirtieron en tendencia bajo el hashtag #PetroDocumentalPorSeñal.
Uno de los pronunciamientos más fuertes vino de la precandidata presidencial del Centro Democrático, María Fernanda Cabal. En su cuenta de X, la senadora criticó el uso de recursos estatales en la producción audiovisual: “¿Cuántos millones de pesos derrochados para calmar el narcisismo de Petro? No hay derecho que la gente se tenga que endeudar para pagar los impuestos mientras los funcionarios de Petro se gastan el presupuesto para hacer feliz a Petro”, escribió.
¿Cuántos millones de pesos derrochados para calmar el narcisismo de Petro? No hay derecho que la gente se tenga que endeudar para pagar los impuestos mientras los funcionaros de Petro se gasta el presupuesto para hacer feliz a Petro. pic.twitter.com/QCy9eBDMGW
— María Fernanda Cabal (@MariaFdaCabal) September 21, 2025
La difusión de la producción también estuvo acompañada de cuestionamientos al papel de las entidades públicas. Varias cuentas institucionales compartieron el lanzamiento, lo que amplificó el debate sobre si se está utilizando la infraestructura estatal para promover la imagen del mandatario.
El llamado de Petro a “radicalizar el discurso”
El contexto de la polémica se relaciona con las palabras recientes del presidente. A inicios de septiembre, Petro pidió a su gabinete “radicalizar el discurso”, instrucción que parece haber tenido eco en la manera en que ministerios y entidades adscritas están comunicando en redes sociales.
Desde ese anuncio, las cuentas oficiales de varias carteras han difundido mensajes que no se vinculan directamente con sus funciones, pero que sí responden a los temas centrales que el jefe de Estado busca posicionar en la opinión pública. Usuarios de X han señalado que esa estrategia se repitió con el documental.
Jajajaja sacan documental de Petro y no son el canal de la propaganda.
— InDaHouse (@oslodije) September 15, 2025
Válido cuando criticaron el libro de la esposa de Duque y aún más válido criticar ese ejercicio de culto a la persona de Petro en el que convirtieron al Sistema Público de Medios
El lanzamiento de la producción y su promoción coordinada por distintas entidades públicas se interpretan como parte de un plan para volver tendencia los asuntos que el Gobierno considera prioritarios. De hecho, la semana pasada, las mismas cuentas posicionaron la etiqueta #SeRobaronLaSalud, lo que fue leído como un ejemplo de comunicación alineada con la directriz presidencial.
Mientras que los opositores de Petro consideran que el documental y su difusión suponen un uso cuestionable de recursos, los seguidores del mandatario han defendido la producción y han participado activamente en su promoción.
En redes sociales se ha visto una polarización marcada entre quienes creen que el documental es un gasto innecesario y quienes la valoran como un espacio para destacar la trayectoria del presidente.