Por: Daniel Gonzalez • Colombia.com

El inicio de todo: Pablo Hernán Sierra afirmó que la ‘Guacharacas’ fue asentamiento paramilitar

Pablo Hernán Sierra declaró en el caso contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez.

Pablo Sierra declaró en el caso contra Álvaro Uribe. Foto: EFE
Pablo Sierra declaró en el caso contra Álvaro Uribe. Foto: EFE

Pablo Hernán Sierra declaró en el caso contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez.

El caso en contra del expresidente Álvaro Uribe Vélez sigue avanzando, siendo este uno de los más importantes en Colombia actualmente, teniendo presente los señalamientos que han salido a la luz en contra del actual líder del Centro Democrático. En la jornada del día de hoy, se presentaron las declaraciones del exjefe de las autodefensas Pablo Hernán Sierra, el cual confirmó las vinculaciones del exmandatario con los paramilitares.

Durante sus declaraciones, Pablo Hernán Sierra comentó que el expresidente Álvaro Uribe Vélez no sería nada sin el apoyo de las autodefensas, por lo que este sería un simple político más en Colombia. Sin embargo, esto no es así, ya que, lo considera uno de los hombres más poderosos del país, en el que su fama y poder se generó gracias a los trabajos que se llevaron a cabo con las autodefensas.

Como si fuera poco esto, el exjefe paramilitar del bloque Nutibara de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), afirmó que en la hacienda ‘Guacharacas’ (propiedad de la familia Uribe), se instalaron válvulas para la extracción de gasolina.

Presunto autor intelectual

“Uribe, quieran o no quieran, es el referente político de las autodefensas. Uribe, sin el Inri del paramilitarismo, no sería nada, sería un político más, y Uribe no es un político más, Uribe es él más. El expresidente Uribe y a Santiago Uribe, ellos han figurado siempre como los dueños de eso, después vendieron, pero eso fue como para lavarse las manos ahí. Después de todo lo que ocurrió fue que la vendieron”.

Asimismo, confirmó que en medio de estas propiedades y gracias al expresidente se sentaron las bases para la creación del Bloque Metro de las autodefensas. “Lo que terminó llamándose el Bloque Metro surge es por Luis Villegas, sin Luis Villegas no hubiera surgido eso, y sin Uribe tampoco. Jota, el señor Luis Villegas, el hermano Santiago Uribe, apoyó mucho, con los militares. Santiago, que era que estaba por ahí pendiente, y Álvaro Uribe, que era el que coordinaba lo militar”.

Con estas declaraciones por parte del exparamilitar Pablo Hernán Sierra, deja muy mal parado al expresidente Álvaro Uribe Vélez, por lo que la jueza que lleva el caso convirtió a este exjefe de las autodefensas en testigo clave en medio de este proceso legal en contra del exmandatario. En los próximos días se espera que más personas importantes hagan sus declaraciones, con la idea de ir redondeando el proceso legal.

Artículos Relacionados