Por: Daniel Gonzalez • Colombia.com

No es culpa de Petro: Laura Sarabia reaccionó al anuncio de nuevos aranceles en EE. UU.

Laura Sarabia comentó la decisión anunciada desde Estados Unidos.

Laura Sarabia reaccionó a los nuevos aranceles en EE. UU. Foto: EFE
Laura Sarabia reaccionó a los nuevos aranceles en EE. UU. Foto: EFE

Laura Sarabia comentó la decisión anunciada desde Estados Unidos.

Estados Unidos llevó a cabo una de las jornadas más importantes en los últimos años, teniendo presente que el presidente Donald Trump confirmó que gracias al ‘Día de la Liberación’, su nación comenzaría a recibir lo que merece. Ante esta situación, en la jornada del día de hoy se establecieron nuevos aranceles, siendo esta una medida global impulsada por el actual mandatario norteamericano.

Con el anuncio de los aranceles, Colombia llegó a ser uno de los países afectados con esta medida global, por lo que el territorio colombiano tendrá que pagar un 10% en todas las importaciones y exportaciones que realice desde Estados Unidos. Es por esto que, se espera que en los próximos días comiencen a subir de precio ciertos productos, los cuales tendrán un movimiento en su valor por este tema de impuestos.

Medida global

Al hacerse oficial esta medida desde Estados Unidos, la canciller Laura Sarabia dio sus comentarios, resaltando que estos nuevos impuestos no tienen nada que ver con Gustavo Petro y su relación diplomática con el territorio norteamericano. Asimismo, resaltó que hay que analizar las medidas que se tomarán desde Colombia para responder a estos nuevos cobros impulsados por el presidente Donald Trump.

En medio de una de sus últimas declaraciones, la canciller Laura Sarabia comentó “hemos revisado y estamos muy atentos a la reciente decisión del Gobierno de Estados Unidos. Queremos insistir en que esta es una medida global, en la cual se impone el 10 % de aranceles a todos los países, incluido Colombia. Esta es una medida que no es discrecional hacia nuestro país, no es discrecional al gobierno del presidente Gustavo Petro”.

Por ahora, queda esperar qué decisión se toma desde Colombia, en el que muy pronto se estarán llevando a cabo reuniones entre las carteras más afectadas con estos nuevos cobros por parte de Estados Unidos, siendo esta una noticia confirmada por Laura Sarabia. De la misma manera, hay que mencionar que dicha iniciativa propuesta por Donald Trump tiene en jaque al mundo, por lo que se podrían generar varios movimientos en la economía global en los próximos días.

Por último, hay que resaltar que los países más afectados con esta jornada de aranceles en Estados Unidos fueron Camboya (49%), Laos (48%), Madagascar (47%), Vietnam (46%), Sri Lanka (44%), Birmania (44%) y Tailandia (36%). Los nuevos cobros impulsados por Donald Trump comenzarán a regir el próximo 5 de abril para los países con el 10% y el 9 de abril para las naciones con mayor porcentaje de impuestos.

Artículos Relacionados