Gustavo Petro respondió a la revocatoria de su visa estadounidense: “No me importa”

La visa estadounidense del presidente Gustavo Petro fue revocada, pero él restó importancia al hecho con una frase que encendió el debate.

Por: Alexandra Méndez • Colombia.com
	
Gustavo Petro respondió a la revocatoria de su visa estadounidense
. Foto: Shutterstock
Gustavo Petro respondió a la revocatoria de su visa estadounidense . Foto: Shutterstock

La visa estadounidense del presidente Gustavo Petro fue revocada, pero él restó importancia al hecho con una frase que encendió el debate.

En la noche del pasado viernes 26 de septiembre, el Gobierno de los Estados Unidos revocó la visa del presidente Gustavo Petro tras una serie de declaraciones polémicas hechas durante una manifestación en Nueva York junto a activistas pro-Palestina. 

La decisión generó una reacción desinteresada por parte del mandatario, quien señaló que la decisión lo tomó por sorpresa, pero no le genera preocupación, ya que es una persona “libre en el mundo”.

“Llegó a Bogotá. Ya no tengo visa para viajar a EEUU. No me importa. No necesito Visa, sino ESTA, porque no solo soy ciudadano colombiano sino ciudadano europeo, y en realidad me considero una persona libre en el mundo”, escribió en su cuenta de X.

El mandatario agregó que todos los seres humanos somos libres y tenemos el derecho de vivir en el planeta. “La humanidad debe ser libre en todo el mundo. Tenemos el derecho humano de vivir en el planeta. Soy libre y todo ser humano debe ser libre en la tierra”, agregó.

En otra publicación, el presidente Gustavo Petro envió un extenso mensaje a Trump señalando que sus acciones rompen todas las normas de inmunidad en que se basa el funcionamiento de las Naciones Unidas y su Asamblea General.

“El que no se haya permitido la entrada a la Autoridad Palestina y el que se me quite la visa por pedirle al ejército de EEUU y de Israel que no apoyen un genocidio, que es un crimen contra la humanidad toda, demuestran que el gobierno de EEUU ya no cumple con el derecho internacional”, declaró. 

Motivos de la revocatoria

Según el Departamento de Estado de EE. UU., la revocatoria responde a lo que calificaron como “acciones imprudentes e incendiarias” por parte de Petro en territorio neoyorquino, donde durante una manifestación pública afuera de las Naciones Unidas, el presidente colombiano instó a los soldados de EE. UU. a desobedecer órdenes presidenciales.

Gustavo Petro se atrevió a pedir la creación de un “ejército de salvación mundial” que se opusiera a lo que él considera injusticias en Gaza, declaraciones que enfurecieron al presidente Donald Trump, a quien el mandatario acusó de complicidad en genocidio. 

El discurso generó rechazo por parte de la comunidad, pues fue calificado como “incendiario”. “Es un hombre ridículo, habla sandeces y muchas de las cosas que habla no sabe qué son. Uno no se puede poner a hablar de socialismo global porque es que el tipo no tiene ningún entendimiento de la teoría marxista ni conoce la historia política del siglo XX y XXI.”, señaló el analista político Gilberto Sanín en una columna de Las2Orillas.