Por: Karen Benavides • Colombia.com

Suspenden a Katherine Miranda por insultar al presidente de la Cámara: así han sido las reacciones

Katherine Miranda fue suspendida durante la sesión del debate de la reforma a la salud, tras haber "insultado" al presidente de la Cámara, Jaime Salamanca; las reacciones políticas están divididas.

Katherine Mirando insultó al presidente de la Cámara y fue suspendida: reacciones políticas. Foto: Instagram @jaimeraulst @mirandabogota
Katherine Mirando insultó al presidente de la Cámara y fue suspendida: reacciones políticas. Foto: Instagram @jaimeraulst @mirandabogota

Katherine Miranda fue suspendida durante la sesión del debate de la reforma a la salud, tras haber "insultado" al presidente de la Cámara, Jaime Salamanca; las reacciones políticas están divididas.

La suspensión de Katherine Miranda durante la sesión del debate de la reforma a la salud de este miércoles, 18 de diciembre, ha generado todo tipo de reacciones. Los hechos se dieron luego de que la representante aparentemente “insultara” al presidente de la Cámara, Jaime Raúl Salamanca, diciéndole “gamín” y “mari&%$”.

Reacciones divididas

Precisamente, tras los hechos, el presidente Gustavo Petro fue uno de los primeros en pronunciarse, manifestando que “Un congresista tuvo pérdida de investidura por decir la misma palabra violenta a un presidente de la Cámara. Es violencia verbal discriminatoria”; no obstante, sus palabras no cayeron muy bien en Miranda, quien no dudó en responderle. “¿Me está notificando que me quiere dar un golpe presidencial? ¿Le molesta tanto mi voz crítica al gobierno?”, dijo.

Asimismo, Francisco Santos salió en defensa de Miranda, atacando directamente a Gustavo Petro, a Jaime Raúl Salamanca, y de paso a Daniel Mendoza, por la reciente noticia de la posibilidad de que este último fuera nombrado embajador. “Los misóginos se juntan. Un ejemplo son estos tres, que ya sabemos cómo son y cómo tratan a las mujeres”, fueron sus palabras.

Susana Boreal, representante a la Cámara por Antioquia, y Maria Fernanda Carrascal, por su parte, criticaron el comportamiento de Miranda; “Es inaceptable que en el lugar donde se representa a todo el país se sigan usando de forma despectiva y con el propósito de insultar palabras como “mari#$%” y “gamín”. Todos debemos estar en constante revisión del clasismo y la homofobia que tenemos interiorizados”, indicó Boreal.

“Queda claro que no solo llamó “gamín” al presidente Jaime Salamanca, también lo llamó “marica” de forma despectiva, reforzando la discriminación sistemática que ha afectado a la población LGBTIQ+”. Agregó Carrascal.

Sin embargo, la representante también obtuvo mensajes de apoyo, pues algunos consideraron que la decisión de Salamanca pudo haber sido arbitraria; uno de ellos es Efraín Cepeda, quien dijo que Katherine Miranda “ha sido una voz crítica e independiente que no traga entero ni repite consignas” por lo que “su voz y sus argumentos van a hacer falta en lo que queda del trámite de la reforma a la salud”.

De igual forma, Humberto de la Calle que manifestó que “la medida contra Miranda es un abuso. Es un interesado acto autoritario para silenciar a la oposición”, y la representante Catherine Juvinao que puntualizó en que la “intransigencia” de Salamanca estaría afectando el ambiente de las plenarias.

¿Qué pasó?

Tal como lo han contado desde sus propias versiones las dos partes involucradas, el hecho se habría dado luego de que Katherine Miranda le insistiera de forma acalorada a Jaime Raúl Salamanca que se vieran una por una las proposiciones avaladas, pues este último le había pedido al secretario no leerlas todas, considerando que todos los congresistas tenían conocimiento de la reforma.

Fue así como, presuntamente, Miranda utilizó palabras ofensivas y a modo de insulto como “mari$%&” y “gamín”, aunque ella solo admite haber pronunciado la última. Fue así como el presidente de la Cámara tomó la decisión de aplicar el numeral 4 del artículo 73 de la ley quinta de 1993, donde se establece la sanción por irrespeto.

“¿Por qué me dice groserías? Se retira del recinto. Usted no me puede venir aquí a decirme “mari$%&” en la sesión, respeto. Hágame el favor. Le voy a aplicar el artículo, pero usted no me puede venir a decir marica en una sesión, respeto doctora Miranda. Se retira de la sesión por falta de respeto a la mesa directiva aplicando el artículo 73… Me faltó al respeto y le suspendo el ejercicio de la palabra, le suspendo el derecho a intervenir”, fueron las palabras de Salamanca.

Por su parte, la representante miranda denunció el hecho en sus redes sociales, calificándolo de “inaceptable” y denunciando intenciones de silenciarla. “El presidente me acaba de suspender el derecho de voz en la reforma a la Salud, algo inaceptable, simplemente porque le reclamé de manera aireada que tenía que leer todas las proposiciones y decirnos cómo quedaba el sentido de los artículos, teniendo en cuenta que son más de 600 proposiciones las que se han radicado”, declaró.

“Es inaceptable el carácter antidemocrático que se está tomando el Congreso de la República simplemente para hacerle un favor al Gobierno Nacional. Es antidemocrático que saquen de la discusión a una de las voces más críticas como es la mía”, añadió. Vale la pena mencionar que, con la suspensión, la congresista no podría participar en las deliberaciones de la reforma a la Salud.

 

Artículos Relacionados