Como ‘perros y gatos’: Reforma tributaria llegó al Congreso con un ambiente tenso contra el Gobierno

La reforma tributaria comenzará a ser debatida en el Congreso en los próximos días.

Por: Daniel Gonzalez • Colombia.com
La reforma tributaria llegó oficialmente al Congreso. Foto: Shutterstock
La reforma tributaria llegó oficialmente al Congreso. Foto: Shutterstock

La reforma tributaria comenzará a ser debatida en el Congreso en los próximos días.

El Gobierno de Gustavo Petro radicó oficialmente una nueva reforma tributaria, con el fin de recaudar una mayor cantidad de dinero mediante impuestos para todos los colombianos. De acuerdo con el mandatario y varios de sus jefes de carteras, este movimiento se debe a la poca cantidad de dinero que se tiene actualmente para el presupuesto nacional del año 2026, por lo que se deben tomar esta clase de medidas para llevar a cabo varios proyectos para los próximos meses en el país.

A pesar de que sobre el papel esta medida traería cambios positivos para todos los colombianos, tras la radicación oficial de esta reforma tributaria, muchos políticos mostraron su molestia y desacuerdo contra esta iniciativa desde el Gobierno de Gustavo Petro. Ante esto, hay que mencionar que hasta la misma izquierda se ha mostrado en contra de esta medida, argumentando que no se han valorado varios aspectos que traería grandes problemas para los colombianos.

Una de las declaraciones que más ha dado de qué hablar en las últimas horas es la del senador y ahora precandidato presidencial Iván Cepeda, el cual mencionó que este incremento del IVA sería un golpe directo para los más vulnerables en el país, por lo que no sabe qué tan positiva sea esta nueva reforma tributaria. “El IVA, regresivo, golpea a los más vulnerables. Pareciera que el Gobierno busca frenar el crecimiento empresarial y debilitar el patrimonio ciudadano. Esta miopía tributaria refleja un sesgo ideológico claro”.

Ni un poco de acuerdo

De la misma manera, desde el Congreso muchos políticos también se han mostrado en desacuerdo, por lo que todo apuntaría a que esta nueva iniciativa por parte del Gobierno de Gustavo Petro no sería validada en los próximos días. Es por esto que, desde el Ministerio de Hacienda se siguen tomando alternativas, con la idea de poder seguir adelante con este proyecto y conseguir esta cantidad de dinero esperada para el presupuesto nacional del próximo año.

Con todos estos encontronazos entre el Gobierno Nacional y el Congreso, todo indica que esta nueva reforma tributaria no prosperaría en Colombia en los próximos meses. Sin embargo, al tener la idea de conseguir más de 26.3 billones de pesos con estos nuevos impuestos, el presidente Gustavo Petro y su Ministerio de Hacienda buscarían nuevas medidas para llevar adelante este proyecto, el cual sigue generando mucha molestia colectiva en el país.