150 familias son evacuadas de ríos cercanos al Nevado del Ruiz
Las autoridades en Caldas ordenaron la evacuación de 150 familias ubicadas en las riberas de los ríos que nacen en el Volcán Nevado del Ruiz por ruidos extraños.

Colombia.com - Actualidad
Las autoridades en Caldas ordenaron la evacuación de 150 familias ubicadas en las riberas de los ríos que nacen en el Volcán Nevado del Ruiz por ruidos extraños.
Habitantes de la zona de influencia del volcán nevado del Ruiz, en el oeste de Colombia, reportaron hoy "ruidos fuertes" en las proximidades de la cabecera del río Gualí, que nace en la cumbre andina, informó el Servicio Vulcanológico y Sismológico de Manizales (OVSM).
"Se continúan recibiendo reportes, por parte de algunos habitantes de la zona de influencia volcánica, respecto a que se han escuchado ruidos fuertes en proximidades de la cabecera del río Gualí", señala un comunicado del centro científico expedido a las 23.00 hora local (04.00 GMT del sábado).
El OVSM aclara que no ha registrado ninguna señal que se pueda asociar a "posibles avalanchas o crecidas significativas de los ríos que nacen en el volcán" que desde el pasado 29 de mayo fue declarado en alerta naranja que indica "erupción probable en término de días o semanas".
El documento agrega que la señal sísmica asociada al "tremor volcánico ha presentado un leve incremento en su amplitud, evidenciando que el sistema volcánico permanece inestable", señales que pueden persistir por días o semanas.
Una veintena de poblaciones del departamento de Caldas, del que es capital Manizales (oeste), y el vecino del Tolima están en la zona de influencia del Ruiz, cuya erupción y deshielo en noviembre de 1985 causó la muerte de más de 25.000 habitantes de la población tolimense de Armero.
El Ruiz, con una altitud de 5.364 metros sobre el nivel del mar, hace parte del llamado Parque Natural de los Nevados, en la cordillera andina Central y conformado por tres cumbres heladas. EFE
"Se continúan recibiendo reportes, por parte de algunos habitantes de la zona de influencia volcánica, respecto a que se han escuchado ruidos fuertes en proximidades de la cabecera del río Gualí", señala un comunicado del centro científico expedido a las 23.00 hora local (04.00 GMT del sábado).
El OVSM aclara que no ha registrado ninguna señal que se pueda asociar a "posibles avalanchas o crecidas significativas de los ríos que nacen en el volcán" que desde el pasado 29 de mayo fue declarado en alerta naranja que indica "erupción probable en término de días o semanas".
El documento agrega que la señal sísmica asociada al "tremor volcánico ha presentado un leve incremento en su amplitud, evidenciando que el sistema volcánico permanece inestable", señales que pueden persistir por días o semanas.
Una veintena de poblaciones del departamento de Caldas, del que es capital Manizales (oeste), y el vecino del Tolima están en la zona de influencia del Ruiz, cuya erupción y deshielo en noviembre de 1985 causó la muerte de más de 25.000 habitantes de la población tolimense de Armero.
El Ruiz, con una altitud de 5.364 metros sobre el nivel del mar, hace parte del llamado Parque Natural de los Nevados, en la cordillera andina Central y conformado por tres cumbres heladas. EFE
Artículos Relacionados
Actualidad • JUN 1 / 2012
8.300 millones a 789 víctimas de masacre de Mampuján
Actualidad • JUN 1 / 2012
Incautan 174 granadas de las Farc, en Neiva
Actualidad • MAY 30 / 2012
Nevado del Ruiz se mantiene en alerta naranja
Actualidad • MAY 29 / 2012
Reabren aeropuertos de Armenia, Cartago y Manizales
Actualidad • ABR 9 / 2012
De rojo a narajan baja alerta del Volcán Nevado del Ruiz
Actualidad • ABR 6 / 2012