En entrevistas a grandes líderes del CESA, estuvo Clara Rojas
El pasado 22 de agosto en la sede de la Cámara de Comercio de Bogotá, el
Colegio de Estudios Superiores de Administración – CESA, acogió a Clara
Rojas González en su nuevo ciclo de Entrevista a Grandes Líderes.

Colombia.com - Actualidad
El pasado 22 de agosto en la sede de la Cámara de Comercio de Bogotá, el
Colegio de Estudios Superiores de Administración – CESA, acogió a Clara
Rojas González en su nuevo ciclo de Entrevista a Grandes Líderes.
En su alocución de bienvenida, el Dr. José Manuel Restrepo, Rector del CESA, destacó el compromiso de su invitada como Directora Ejecutiva de la Fundación País Libre y la invitó a compartir sus lecciones de vida y liderazgo ante los estudiantes, profesores y miembros del Consejo Directivo de la institución.
“He venido a hablarles de un tema relativamente nuevo a nivel empresarial, el de la resiliencia” declaró Clara Rojas González.
“La capacidad de ser flexible ante el cambio está al alcance de cada uno de nosotros y constituye la marca de fábrica de todo emprendedor; uno no la hereda sino la trabaja. Quiero darles unas herramientas que les permitan desarrollarla” añadió.
La libertad emocional es clave en este proceso. Reside en su facultad de soñar, en su libertad de escoger cómo actuar frente al índole que se les presente.
La motivación. ¿Cuál es la motivación que los impulsa y que los mueve por la mañana para que se levanten? “En los seis años de cautiverio, sobrevivir era una necesidad, superarme una exigencia, para que pudiera nuevamente reunirme con mi hijo y brindarle la educación que siempre desee para él”.
La autodisciplina. “Con el paso de los días, meses, me di cuenta que había establecido una rutina”, recuerda Clara Rojas González. Hacía ejercicios, repasaba las tablas de multiplicar, jugaba ajedrez y me mantenía informada. Aprendí a manejar el tiempo y tan fue así que cuando me liberaron tuve la capacidad de volver a trabajar casi de inmediato”.
La cabeza fría en la toma de decisiones. “Tuve mucho tiempo para reflexionar sobre este tema. Como Jefe de Debate de la candidata presidencial Ingrid Betancourt, no tenía la obligación de acompañarla este día en San Vicente del Cagúan. Igualmente, hubiésemos podido diferir nuestra visita. Es necesario visualizar los errores”.
La perseverancia y la paciencia son también atributos que favorecen la resiliencia. “Uno debe aprender a ser paciente en la vida. Todo no nos llega de inmediato. Hay que ir paso a paso. Mi reto es ir hoy en día por cada uno de los secuestrados en nuestro país”.
El equilibrio emocional. “De vez en cuando viene con los años. Cuenten con sus familias, amigos y con todos los contactos que les permiten las nuevas tecnologías de comunicación”.
El manejo de relaciones. “Representa por lo menos el 60% del éxito en la vida. Aprendan otras realidades y confróntense ante la diversidad de los grupos y del ser humano”.
La Fe y la esperanza. “Me di cuenta de la importancia de la fe, esta capacidad que tenemos de construir a partir de nuestras debilidades. Tenia la fe que iba ser libre, y liberada fui”.
La caridad. “Aprendan a ser receptivos. Acepten la ayuda de los demás. Tenía un rechazo ante mis carceleros y cambié”.
La fuerza del pensamiento. “Los invito a prestar atención a sus pensamientos. Más del 90% de nuestros pensamientos no son constructivos. Desarrollen la concentración necesaria para escucharlos. Nos enseñan a ser consistentes en nuestras vidas y tener paz en nuestras mentes”.
La autoimagen y autocuidado nos permiten mantener nuestra autoestima alta.
La aceptación ante los cambios nos invita a evolucionar. “Reconocer nuestros errores y ponerlos en perspectiva nos ayuda a reinventarnos”
“No crean que tenía todas estas herramientas cuando me secuestraron. Constituyen un legado que quise compartir con ustedes para que tengan su maleta lista en el viaje de la vida” concluyó Clara Rojas González.
Con estas entrevistas a diferentes personalidades de la vida nacional, el CESA busca brindarles a sus estudiantes y a la comunidad universitaria en general, la oportunidad de conocer diferentes perspectivas y puntos de vista para aportar al crecimiento del país.
“He venido a hablarles de un tema relativamente nuevo a nivel empresarial, el de la resiliencia” declaró Clara Rojas González.
“La capacidad de ser flexible ante el cambio está al alcance de cada uno de nosotros y constituye la marca de fábrica de todo emprendedor; uno no la hereda sino la trabaja. Quiero darles unas herramientas que les permitan desarrollarla” añadió.
La libertad emocional es clave en este proceso. Reside en su facultad de soñar, en su libertad de escoger cómo actuar frente al índole que se les presente.
La motivación. ¿Cuál es la motivación que los impulsa y que los mueve por la mañana para que se levanten? “En los seis años de cautiverio, sobrevivir era una necesidad, superarme una exigencia, para que pudiera nuevamente reunirme con mi hijo y brindarle la educación que siempre desee para él”.
La autodisciplina. “Con el paso de los días, meses, me di cuenta que había establecido una rutina”, recuerda Clara Rojas González. Hacía ejercicios, repasaba las tablas de multiplicar, jugaba ajedrez y me mantenía informada. Aprendí a manejar el tiempo y tan fue así que cuando me liberaron tuve la capacidad de volver a trabajar casi de inmediato”.
La cabeza fría en la toma de decisiones. “Tuve mucho tiempo para reflexionar sobre este tema. Como Jefe de Debate de la candidata presidencial Ingrid Betancourt, no tenía la obligación de acompañarla este día en San Vicente del Cagúan. Igualmente, hubiésemos podido diferir nuestra visita. Es necesario visualizar los errores”.
La perseverancia y la paciencia son también atributos que favorecen la resiliencia. “Uno debe aprender a ser paciente en la vida. Todo no nos llega de inmediato. Hay que ir paso a paso. Mi reto es ir hoy en día por cada uno de los secuestrados en nuestro país”.
El equilibrio emocional. “De vez en cuando viene con los años. Cuenten con sus familias, amigos y con todos los contactos que les permiten las nuevas tecnologías de comunicación”.
El manejo de relaciones. “Representa por lo menos el 60% del éxito en la vida. Aprendan otras realidades y confróntense ante la diversidad de los grupos y del ser humano”.
La Fe y la esperanza. “Me di cuenta de la importancia de la fe, esta capacidad que tenemos de construir a partir de nuestras debilidades. Tenia la fe que iba ser libre, y liberada fui”.
La caridad. “Aprendan a ser receptivos. Acepten la ayuda de los demás. Tenía un rechazo ante mis carceleros y cambié”.
La fuerza del pensamiento. “Los invito a prestar atención a sus pensamientos. Más del 90% de nuestros pensamientos no son constructivos. Desarrollen la concentración necesaria para escucharlos. Nos enseñan a ser consistentes en nuestras vidas y tener paz en nuestras mentes”.
La autoimagen y autocuidado nos permiten mantener nuestra autoestima alta.
La aceptación ante los cambios nos invita a evolucionar. “Reconocer nuestros errores y ponerlos en perspectiva nos ayuda a reinventarnos”
“No crean que tenía todas estas herramientas cuando me secuestraron. Constituyen un legado que quise compartir con ustedes para que tengan su maleta lista en el viaje de la vida” concluyó Clara Rojas González.
Con estas entrevistas a diferentes personalidades de la vida nacional, el CESA busca brindarles a sus estudiantes y a la comunidad universitaria en general, la oportunidad de conocer diferentes perspectivas y puntos de vista para aportar al crecimiento del país.
Artículos Relacionados
Actualidad • AGO 31 / 2012
Ministro de trabajo, cultura y educación siguen en sus labores
Actualidad • AGO 17 / 2012
19 concejales de Villavicencio fueron destituidos
Actualidad • AGO 9 / 2012