¿Nueva categoría en el Icfes? con la ley que integra la materia de Educación Emocional, el examen estatal podría tener cambios
Las nuevas leyes empiezan a enfocarse en las emociones de los jóvenes para brindar apoyo y conocimiento en el manejo de las mismas hasta en el Icfes.

Las nuevas leyes empiezan a enfocarse en las emociones de los jóvenes para brindar apoyo y conocimiento en el manejo de las mismas hasta en el Icfes.
Los colegios de Colombia están pasando por algunos cambios y adaptaciones según leyes que han llegado al Congreso y deberán empezar a cumplirse paulatinamente.
Entre los cambios que se empezarían a notar está la nueva materia en Educación Emocional tanto en colegios públicos y privados desde el preescolar hasta el último grado con diferentes enfoques que van de acuerdo a las edades y la adaptación, esto con el fin de que los estudiantes y los jóvenes fortalezcan y conozcan a fondo sus competencias emocionales que será fundamental durante la etapa escolar y una vez salgan de ella.
El 20 de junio de 2025 fue la fecha donde el Congreso de la República aprobó la Ley 625 de 2025, donde se creó la nueva materia de educación emocional.
Con este cambio, también se modificarían algunos exámenes académicos, pues es posible que se sume una nueva evaluación para esta materia donde se evalúen los conocimientos aprendidos, pero así mismo, esta podría transformar el examen del Icfes tomado por los estudiantes de grado 11, requisito para graduarse.
A pesar de que el Icfes actualmente mide los conocimientos académicos de los jóvenes, esta modificación permitiría conocer también las emociones y su gestión para resolver conflictos en la sociedad, así como herramientas para fortalecer su autoestima, entre otros aspectos.
¿Cambiará el examen del Icfes?
Debido a que se añade una nueva materia a la jornada escolar de los jóvenes en los colegios de Colombia, desde el Congreso se definió que el Icfes permitiría conocer a su vez las competencias emocionales, es decir, que en exámenes próximos esté presente esta nueva categoría.

Debido a que las pruebas Saber Pro se toman a jóvenes con edades y niveles de aprendizaje diferentes, por lo que los exámenes estarán adaptados a cada uno de ellos. Estos cambios no se notarán inmediatamente, ni mucho menos se verá reflejado en el examen del ICFES que algunos alumnos presentarán en este mes de agosto de 2025, sino que se irán implementando paulatinamente.
Se espera que el examen del Icfes evalúe ciertos conceptos que aborden temas como:
- Conciencia Emocional
- Regulación Emocional
- Autonomía
- Inteligencia
- Interpersonal
- Habilidades de Vida y Bienestar
Por su parte, la ley ha solicitado que se debe crear una Comisión Nacional de Seguimiento y Evaluación, la cual debe constituirse en máximo seis meses, el cual estará bajo el ojo y acciones de representantes del Icfes, pero claramente, también deberá estarlo del Ministerio de Salud, Fecode, el Colegio Colombiano de Psicólogos y expertos en educación emocional.
Esta ley hace parte de los cambios contundentes en los últimos años, relacionados con materias o formación académica en los colegios públicos y privados de Colombia. Al integrar la materia de Educación Emocional, se debe asignar una manera de evaluar los conocimientos que van adquiriendo los estudiantes y así analizar el impacto que este cambio generaría en los jóvenes.
Más allá de lo académico, el Congreso y entes enfocados en los temas educativos del país, empiezan a enfocarse firmemente en la salud emocional de los jóvenes para poder tratar temas que pueden generar un impacto positivo en la sociedad al tratar focos para la vida de los jóvenes.