Política

Por: Christopher Ramírez • Colombia.com

Gustavo Bolívar lanza oficialmente su precandidatura a la presidencia para las elecciones de 2026

Gustavo Bolívar, una de las manos derechas del presidente Gustavo Petro, aseguró que sueña con la Presidencia de Colombia.

Actualización
Gustavo Bolívar ya fue senador de Colombia. Foto: Facebook @gustavoBolivarSenador
Gustavo Bolívar ya fue senador de Colombia. Foto: Facebook @gustavoBolivarSenador

Gustavo Bolívar, una de las manos derechas del presidente Gustavo Petro, aseguró que sueña con la Presidencia de Colombia.

Gustavo Bolívar lanzó oficialmente su precandidatura presidencial este 16 de julio a través de su cuenta en X, donde además anunció el inicio de una gira política por Pereira. La noticia marca el punto de partida de su carrera con miras a las elecciones de 2026, pese a la distancia que ha mostrado el presidente Gustavo Petro frente a su aspiración.

"Defensores del Cambio, con orgullo, informados, salgamos a contarle a familiares, vecinos y amigos, por qué Colombia está mejor hoy que hace tres años", escribió Gustavo Bolívar en la publicación con la que presentó su precandidatura. Aunque no cuenta con el respaldo oficial del presidente, aseguró que se mantendrá firme como opción dentro del espectro progresista.

El exdirector del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social (DPS) recordó que cualquier ciudadano tiene derecho a aspirar a la Presidencia: “El de elegir es un derecho, se lo dije, y nosotros aquí en este movimiento todos hemos sido defensores de derechos. Entonces, ¿por qué me van a negar ese derecho a mí?”, afirmó en entrevista con Caracol Radio.

¿Petro no quiere que Gustavo Bolívar participe de las Elecciones de 2026?

En mayo pasado, Petro reprochó públicamente la intervención de Gustavo Bolívar como director del DPS en un acto oficial tras haber renunciado, y aclaró que quien deja el cargo por interés electoral, no debe seguir representando a una entidad. “Primero, porque ya los que renunciaron, renunciaron... Persona que renuncie porque tiene una aspiración, ya se va”, dijo el mandatario en un evento en Tibú.

A pesar de este episodio, Bolívar negó un distanciamiento personal con el presidente: “Yo sigo conversando con él por chat y de diferentes temas... no ha habido una ruptura. Yo lo sigo respetando y lo sigo amando, como dije alguna vez”, declaró el precandidato.

Gustavo Bolívar también reconoció que, aunque aparece bien posicionado en algunas encuestas, el respaldo del presidente Petro será clave de cara a las elecciones de 2026. Comparó su peso político con el del expresidente Álvaro Uribe, al sugerir que su respaldo podría definir al candidato del progresismo.

La decisión sobre quién representará al Pacto Histórico se conocería en octubre, tras una consulta abierta. De allí saldría el nombre que participará en un eventual Frente Amplio, promovido por Petro, para enfrentar la contienda presidencial de 2026.

Con su gira iniciando en Pereira, Bolívar se convierte en el primer aspirante del oficialismo que da el paso formal hacia la carrera por la presidencia.