Apoyo de 400 mil millones de pesos para agricultores tras la ola invernal
Para
los agricultores y ganaderos afectados por la ola invernal 400 mil
millones de pesos

Colombia.com - Actualidad
Para
los agricultores y ganaderos afectados por la ola invernal 400 mil
millones de pesos
El dinero que los damnificados hace parte proviene del fondo de calamidades el cual está dispuesto a tener un presupuesto que apoye con recursos que atiendan la emergencia.
Por medio de créditos, préstamos y subsidios el programa busca dar ayudas por aparte del Ministerio de Agricultura a través de sus entidades adscritas, en favor de los productores del campo afectados por el invierno.
Juan Camilo Restrepo Salazar, Ministro de Agricultura, reiteró el llamado a los alcaldes para que agilicen la expedición del certificado que expide el Comité Local de Prevención y Atención de Desastres ‘Clopad’, que acredita a los ganaderos y agricultores como damnificados por el invierno y les da el derecho de acceder a las ayudas oficiales.
El jefe de la cartera agropecuaria calificó como “tragedia mayúscula”, lo sucedido en los valles de Ubaté y Chiquinquirá, que deja en la región más de 30 mil hectáreas inundadas por las aguas de la laguna de Fúquene y fuertes pérdidas en la actividad ganadera, lechera y agrícola de la región.
El Ministro insistió en la necesidad de un replanteamiento a fondo de la actividad y responsabilidad de las corporaciones autónomas regionales.
Por medio de créditos, préstamos y subsidios el programa busca dar ayudas por aparte del Ministerio de Agricultura a través de sus entidades adscritas, en favor de los productores del campo afectados por el invierno.
Juan Camilo Restrepo Salazar, Ministro de Agricultura, reiteró el llamado a los alcaldes para que agilicen la expedición del certificado que expide el Comité Local de Prevención y Atención de Desastres ‘Clopad’, que acredita a los ganaderos y agricultores como damnificados por el invierno y les da el derecho de acceder a las ayudas oficiales.
El jefe de la cartera agropecuaria calificó como “tragedia mayúscula”, lo sucedido en los valles de Ubaté y Chiquinquirá, que deja en la región más de 30 mil hectáreas inundadas por las aguas de la laguna de Fúquene y fuertes pérdidas en la actividad ganadera, lechera y agrícola de la región.
El Ministro insistió en la necesidad de un replanteamiento a fondo de la actividad y responsabilidad de las corporaciones autónomas regionales.
Artículos Relacionados
Actualidad • ABR 25 / 2011
Activado puesto de mando unificado de contingencia policial por la ola invernal
Actualidad • ABR 25 / 2011
Trancones y represamientos por desbordamiento del río Bogotá
Actualidad • ABR 23 / 2011
A 93 se eleva el número de muertos por lluvias en Colombia
Actualidad • ABR 20 / 2011
Hoy en la madrugada habitantes de Chía trabajaron contra el invierno
Actualidad • ABR 20 / 2011
Gobierno estudia la posibilidad de reubicar Útica
Actualidad • ABR 19 / 2011