Por: Yuly Solis • Colombia.com

Secretario general de la ONU apoya idea de Petro sobre la compra estatal de cosecha de coca en El Plateado

Compra de hoja de coca, si se reutiliza positivamente, ‘puede impedir el tráfico’, dice secretario general de la ONU sobre anuncio del presidente Petro.

Actualización
Al Secretario general de la ONU le suena la idea de comprar hoja de coca. Foto: Presidencia
Al Secretario general de la ONU le suena la idea de comprar hoja de coca. Foto: Presidencia

Compra de hoja de coca, si se reutiliza positivamente, ‘puede impedir el tráfico’, dice secretario general de la ONU sobre anuncio del presidente Petro.

Hace un par de semanas, el presidente Gustavo Petro anunció el que el Gobierno Nacional comprará la cosecha de coca en el corregimiento de El Plateado y toda la región del cañón del Micay, en el departamento del Cauca, como parte de la estrategia para recuperar esa zona del país a la delincuencia.

El jefe de Estado manifestó que, “si no cambiamos los métodos, pues no cambiamos, porque si vamos a repetir lo mismo con los mismos instrumentos, todos sabemos que no se solucionan los problemas. Entonces, al campesinado del Micay, le vamos a comprar sus cosechas de coca, mientras aparece la economía licita".

Aunque la propuesta ha causado controversia e incluso críticas, de quienes aseguran que esta iniciativa podría generar un incentivo perverso en las comunidades cultivadoras, en el marco de la COP16, este miércoles el secretario general de la ONU apoyó la idea asegurando que, la compra de hoja de coca, si se reutiliza positivamente, ‘puede impedir el tráfico’.

“Yo no conozco en detalle el proyecto, pero si la compra (de hoja de coca) es hecha para después reutilizarla de una forma positiva, puede impedir el tráfico; eso puede garantizar que haya una neutralización de esa producción, y que esa producción no alimente ese tráfico".

Así lo manifestó el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, en una rueda de prensa ofrecida en Cali, donde participa en la cumbre mundial sobre biodiversidad.

“Creo que el llamado del presidente Petro a una reflexión sobre el combate al narcotráfico y en relación con la droga, sobre la eficacia de unos mecanismos que tenemos, es un llamado que debe ser escuchado", puntualizó el secretario Guterres.

En su momento, el Presidente indicó que en El Plateado, donde el Ejército ejecutó de manera reciente una operación militar para retomar el control de esa zona del país, había “una bolsa de valores de la cocaína del mundo a donde llegaban los carteles de México, de todos los colores y sabores, también de Albania, Croacia, Alemania, de Europa y África".

Artículos Relacionados