Soldados fueron reducidos por disidencias de las FARC y despojados de sus pertenencias
Los uniformados se encontraban desarmados y fueron despojados de radios de comunicación y objetos personales.

Los uniformados se encontraban desarmados y fueron despojados de radios de comunicación y objetos personales.
El pasado 17 de septiembre, en zona rural de Tuluá, Valle del Cauca, un grupo de al menos 20 soldados pertenecientes al batallón de Ingenieros de Desminado Humanitario N° 6 fueron abordados y reducidos por un grupo de hombres que se identificaron como disidencias de las FARC pertenecientes a la estructura Adán Izquierdo.
El hecho se registró exactamente en la vereda Guayabito, en donde los uniformados iban a entregar una zona libre de sospechas de minas antipersonal.
En el asalto, en el que los milicianos también se llevaron implementos personales de los uniformados, fueron hurtados detectores de metales, computadores y radios de telecomunicación. Además, incendiaron un vehículo que era usado por el grupo de desminadores para movilizarse por la zona y hurtaron otro que, debido a la alta velocidad que los subversivos alcanzaron en su huida, se volcó metros más adelante del lugar del robo.
Durante el ataque los disidentes grabaron un video en el que evidenció a los uniformados reducidos sobre el suelo, mientras les son hurtadas sus cosas.
“Créanme muchachos, a sus jefes, a sus comandantes no les interesan ustedes. Nosotros matamos a uno de ustedes y ¿saben qué hacen? Van a un pueblo y reclutan a otro de nuestra misma clase social, de la gente pobre, que es lo más triste”, se oye decir a uno de los disidentes que participaron en el asalto.
“Les vamos a respetar la vida siempre y cuando ellos cooperen con nosotros en información y entregándonos toda la intendencia que tengan”.
Cabe recordar que los integrantes del Batallón de Ingenieros, debido a las características de su misión humanitaria de neutralidad e imparcialidad, se encontraban desarmados, por lo que su situación en el momento del asalto era de indefensión y poco pudieron hacer para responder el ataque.
Por su parte el coronel Hoover Ríos Román, comandante de la Brigada de Desminado Humanitario, denunció y rechazó el hecho, al que consideró como una violación al Derecho Internacional Humanitario Además, responsabilizó a alias Hugo, como el líder del grupo armado que redujo al grupo de desminadores y lamentó que sea la comunidad de esa zona del Valle del Cauca la más afectada al versen retrasados los trabajos de desminado humanitario.