Taxista agrede a una familia con gas pimienta y un machete porque pensó que era un Uber
El taxista amedrentó a una pareja y a su hija de diez años en la terminal de transportes de Ibagué.

El taxista amedrentó a una pareja y a su hija de diez años en la terminal de transportes de Ibagué.
Un nuevo hecho de intolerancia se presentó en Ibagué, Tolima. La situación afectó a una mujer, identificada como Gina Marcela Quezada, su hijo y su hija de 10 años, cuando llegaban a la terminal de esa ciudad tras llegar de una cita médica en Bogotá.
El esposo de la mujer llegó al lugar para recogerlas, pero se encontraron con la agresión por parte de un taxista que pensó que el hombre estaba prestando un servicio de transporte a través de la plataforma de Uber al tratarse de un vehículo particular.
“Llegamos de la ciudad de Bogotá junto con mi hija de 10 años de una cita de neurocirugía, mi esposo nos recoge a la salida del terminal y nos percatamos de que un taxista empieza a tomarnos fotos del carro”, señaló Quezada a Alerta Tolima.
Por varios minutos, la familia fue perseguida por el taxista, por lo cual el esposo de la mujer le preguntó el porqué de su comportamiento. En ese momento, se dio un intercambio de palabras y el conductor agredió al hombre.
“A la altura de la calle 25 con ferrocarril casi en frente de la bomba de Terpel en el semáforo, el señor rocía nuestro carro con gas pimienta y nos amedrenta con un machete diciéndole a mi esposo que se baje, los carros empiezan a pitar y el señor taxista se da a la huida”, relató la víctima a ese medio de comunicación.
Quezada afirmó que su familia quedó con dificultades respiratorias por cuenta del gas pimienta que les arrojó el taxista, pero resaltó que fueron auxiliados por las personas que transitaban por el lugar en ese preciso momento. Por estos hechos, la mujer instauró una demanda en contra del conductor ante la Fiscalía General de la Nación.
La situación se presenta en medio de la solicitud del gremio taxista para que se prohíba el servicio de transporte a través de plataformas digitales como Uber, Didi, Cabify, entre otros. De hecho, han adelantado varias jornadas de manifestaciones para expresar su inconformidad con la posibilidad de que el Gobierno regularice este tipo de trabajo informal.
“El Gobierno del Cambio siempre ha abierto las puertas para los transportadores legales, el Ministerio de Transporte y la Superintendencia de Transporte vigilarán, con las herramientas dispuestas, el cumplimiento de los parámetros legales”, aseguró el ministro Guillermo Reyes.
Los taxistas se reunieron con el Gobierno tras el paro nacional del pasado 22 de febrero con el fin de mostrar principalmente su inconformidad con las aplicaciones digitales. El documento con los acuerdos establecidos será publicado en el portal web del Ministerio de Transporte.