"Como empleadas domésticas están recibiendo": Taxista a conductoras de Uber
Fredy Contreras se mostró muy feliz tras conocerse que Uber abandonará Colombia el próximo 1 de febrero.

Fredy Contreras se mostró muy feliz tras conocerse que Uber abandonará Colombia el próximo 1 de febrero.
El pasado 10 de enero, Uber anunció que saldría de Colombia, después de que la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) decidiera sancionar y bloquear sus actividades en el país por "competencia desleal" contra los taxistas.
"La SIC estableció que Uber (...) presta el servicio de transporte público individual de pasajeros, al crear la oferta y poner a disposición de los usuarios dicho servicio. Esto viola las normas que regulan el mercado, genera una ventaja significativa en el mercado y genera desviación de la clientela de Cotech"
Por supuesto, los líderes de los taxistas no dudaron en mostrar su alegría frente a esta situación, algunos un poco más efusivos que otros. Uno de ellos fue Fredy Contreras, "presidente de la ONG Ayudantax en Colombia", quien, por medio de un video publicado en redes sociales, aseguró "sentirse feliz" por la marcha de Uber.
"Estoy contento, emocionado, feliz. Uber te vas", dijo Contreras, en un video que grabó en vivo.
Escucha acá las principales emisoras informativas de Colombia
Ahora bien, lo que ha causado controversia entre los colombianos es la "recomendación" que dio el líder taxista a las mujeres que trabajan como conductoras en Uber.
"Para empleadas domésticas, están recibiendo. Para lavar , para planchar están recibiendo. Para lavar ropa, para cocinar, están recibiendo. Trabajo sí hay", fue la polémica declaración de Contreras.
Asimismo, a los hombres, les indicó que también hay trabajo en las empresas de aseo o vendiendo productos desde la parte de atrás de sus carros.
"Ojalá que los que hayan sacado carros, los hayan pagado. En tamales El Gordo dan promoción de 80 tamales. Entonces, nosotros los taxistas vamos a regalarles un megáfono cosa que ustedes digan tamales, porque para eso les van a servir los carros particulares, para vender tamales y Bonice”, indica.
"Nosotros vamos y les compramos, para ayudarlos", concluyó el líder gremial.