Caballo de Troya: Tomás Uribe propuso a Álvaro Uribe como fórmula vicepresidencial para el 2026
Tomás Uribe puso sobre la mesa el nombre de Álvaro Uribe como vicepresidente.

Tomás Uribe puso sobre la mesa el nombre de Álvaro Uribe como vicepresidente.
Las elecciones presidenciales del año 2026 están que arden, recordando que hasta el momento la izquierda y la derecha no tienen un candidato perfilado para ser el abanderado de estas dos posturas políticas de cara a las próximas votaciones. Como consecuencia de esto, desde el Centro Democrático se sigue hablando de la posibilidad de contar nuevamente con Álvaro Uribe, esta vez como fórmula vicepresidencial, alternativa que ha levantado muchas opiniones divididas.
Actualmente, el vicepresidente Álvaro Uribe se encuentra envuelto en un caso judicial, el cual se estará definiendo el próximo 28 de julio, en el que se tomará la determinación si este se convertirá en el primer presidente de Colombia condenado a prisión por varios delitos en su contra. Sin importar esta situación, su hijo Tomás Uribe lo propuso como fórmula vicepresidencial para las elecciones de 2026, dejando en claro que su padre es inocente y que esperan que salga rápidamente absuelto.
En medio de una de sus últimas declaraciones, Tomás Uribe dejó en claro que Álvaro Uribe es el único político con el poder de ganarle a la izquierda y el centro del país, por lo que ser fórmula vicepresidencial sería un gran impulso para el Centro Democrático y en especial para el candidato presidencial. Es por esto que, no se descarta la posibilidad de que este pueda estar nuevamente en las urnas, esta vez con un rol de acompañante.
Durante el avance del caso en contra de su padre, Tomás Uribe comentó “él es el único líder que puede unir a la oposición democrática. Petro y Santos buscan neutralizarlo judicialmente antes de 2026, conscientes de que su participación, especialmente como vicepresidente, sería clave para derrotarlos”.
¿Es legal?
Con estas declaraciones por parte de Tomás Uribe y la posibilidad de que Álvaro Uribe sea vicepresidente de Colombia, muchos expertos han señalado que esta situación no se puede dar legalmente, puesto que, el expresidente al ser esta vez vicepresidente tendría tareas de presidente, por lo que no se puede consolidar esta alternativa. Asimismo, se resaltó que en dado caso de que el presidente no pueda ejercer sus obligaciones, Álvaro Uribe quedaría nuevamente como mandatario, aspecto que por ley es ilegal.
Con esta nueva alternativa en el futuro de Álvaro Uribe, queda esperar qué sucede en primera instancia con su situación legal, recordando que, de ser condenado, no podrá participar en las próximas votaciones presidenciales. De la misma manera, en dado caso de ser declarado culpable por los delitos de presunto soborno, fraude procesal y soborno de testigos, será enviado inmediatamente a prisión.