El regreso del transporte eléctrico: buses y movilidad verde en Colombia

El transporte eléctrico en Colombia se mueve gracias a la consigna de un mejor ambiente para todos.
 

Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com
Los buses eléctricos son una excelente herramienta para mejorar el medio ambiente. Foto: Shutterstock
Los buses eléctricos son una excelente herramienta para mejorar el medio ambiente. Foto: Shutterstock

El transporte eléctrico en Colombia se mueve gracias a la consigna de un mejor ambiente para todos.
 

La movilidad y el transporte eléctrico en Colombia es una realidad, este proceso se encuentra en permanente desarrollo y cada día nuevos actores se suman a la consigna de la sostenibilidad.

Medio ambiente: prioridad

El cuidado del medio ambiente, especialmente en las grandes urbes, es una prioridad debido a que la mala calidad del aire es aportada de gran forma por el transporte, pues movilizar millones de personas representa un gran reto para el medio ambiente y la movilidad y el transporte eléctrico se han convertido en una magnífica y, sobre todo, limpia operación. 

Colombia vive un auge en cuanto a vehículos de movilidad eléctrica, especialmente motos y las llamadas bicicletas eléctricas, las cuales representan una alternativa de transporte práctica y limpia para muchos colombianos, sin embargo, es importante regular su venta, su tránsito y capacitar a los usuarios para que, así como colaboran con la sostenibilidad del medio ambiente, también lo hagan con las normas y eviten convertirse en un problema. 

Los sistemas de transporte eléctrico en las ciudades colombianas cada vez implementan en su flota nuevas unidades eléctricas, inicialmente se usaron vehículos a gas, los cuales reducían en un porcentaje el impacto de emanaciones nocivas a la atmósfera, no obstante, los buses eléctricos cada día se suman al parque automotor en Colombia. 

Mayor implementación

Sistemas de transporte masivo como el Sitp de la ciudad de Bogotá cuentan con unidades eléctricas que transportan un buen número de pasajeros sin afectar el medio ambiente, además los buses, contrario a lo que se decía hace unos años, tienen todos los adelantos tecnológicos y no pierden fuerza ni comportamiento ideal en calles y carreteras nacionales. 

La movilidad eléctrica o movilidad verde es una prioridad dentro del proceso de mejoramiento de la calidad del aire en Colombia y el gobierno nacional quiere que las reglamentaciones dirijan los esfuerzos hacia una renovación del parque automotor consistente en la inclusión de mayores unidades eléctricas brindando diferentes beneficios como la sostenibilidad.

Opciones limpias

Los vehículos particulares también se convierten en una gran opción, infortunadamente sus precios siguen siendo elevados, pero poco a poco, se van convirtiendo asequibles para todos los colombianos y así el esfuerzo de reducir la contaminación en las ciudades no solo recae en las autoridades sino en todos y cada uno de sus habitantes.

La movilidad eléctrica suma nuevos integrantes al mercado, quienes encuentran una potencial fuente de ingresos permanentes generando también ganancias y empleos entre la población.