Una noche de caos en Suba: disturbios dejaron comercios cerrados y rutas de Transmilenio suspendidas

Una noche de disturbios sacudió la localidad de Suba, donde enfrentamientos entre vecinos, encapuchados y la Policía alteraron el orden público

Por: Felipe Téllez • Colombia.com
Suba. Foto: Twitter @Subalternativa - @ColombiaOscura
Suba. Foto: Twitter @Subalternativa - @ColombiaOscura

Una noche de disturbios sacudió la localidad de Suba, donde enfrentamientos entre vecinos, encapuchados y la Policía alteraron el orden público

La noche del lunes 29 de septiembre, el barrio Bilbao, en la localidad de Suba, se convirtió en escenario de disturbios que alteraron la rutina de la zona y obligaron a una fuerte reacción por parte de las autoridades policiales.

Hacia la intersección de dos de las principales vías del sector, vecinos y encapuchados se enfrentaron con la fuerza pública. En redes sociales circularon videos que mostraban gases lacrimógenos, piedras lanzadas y el cierre preventivo de varios negocios y viviendas.

La Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (Undmo) desplegó cerca de veinte uniformados para controlar la situación y restablecer la calma tras varias horas de tensión. “Decían que cerraran las tiendas, pero yo la mía no la cerré. Otras dos también siguieron abiertas”, mencionó un habitante del barrio al medio de La FM.

El transporte público no fue ajeno a la crisis: desde las 8:00 de la noche, TransMilenio suspendió sus 18 rutas y 29 paraderos en Suba, por lo que calificó como una “manifestación ajena” a su operación. Tan solo a las 9:15 de la noche los servicios volvieron a la total normalidad.

Dos versiones sobre el origen de los disturbios

Las autoridades informaron que aún se investiga qué desató los enfrentamientos. Entre los vecinos circularon dos versiones:

  • Un intento de linchamiento a una familia señalada de generar constantes problemas en la zona.
  • La reacción de la comunidad frente a un presunto caso de abuso sexual contra una menor de edad.

Sin embargo, las autoridades aclararon que no hay denuncias oficiales por un delito sexual ni reportes de heridos graves.

Autoridades policiales le dijeron a La FM que todo se habría originado en un conflicto antiguo entre dos familias, actualmente en conciliación judicial. La falta de acuerdo habría escalado hasta los disturbios que terminaron en la vía pública.

La intervención de la Undmo

Antes de la llegada de la Undmo, gestores de convivencia y patrulleros intentaron contener la situación. Se pidió a los comerciantes del sector de Suba cerrar sus negocios, aunque algunos decidieron mantenerlos abiertos. Los enfrentamientos se extendieron por varias cuadras y, aunque hubo lanzamiento de piedras y momentos de alta tensión, no se reportaron capturas ni heridos de gravedad.

Hasta el momento, la Secretaría de Gobierno no se ha pronunciado, pero se espera un comunicado en las próximas horas. Lo cierto es que Bilbao vivió una noche marcada por la confusión, la desinformación y la intervención policial. La investigación continúa y las autoridades trabajan sobre las dos hipótesis mencionadas con anterioridad.