Protestas en Bogotá: Estaciones de Transmilenio fueron afectados en las protestas de la Pedagógica

Varias estaciones fueron afectadas tras una nueva protesta en Bogotá.

Por: Daniel Gonzalez • Colombia.com
Se presentaron nuevas protestas en Bogotá. Foto: Shutterstock / Twitter: @CCalderonRA
Se presentaron nuevas protestas en Bogotá. Foto: Shutterstock / Twitter: @CCalderonRA

Varias estaciones fueron afectadas tras una nueva protesta en Bogotá.

En la jornada del día de hoy, se presentaron nuevas protestas en Bogotá, en las que se estuvieron movilizando los estudiantes de la Universidad Pedagógica, en medio de la denominada "Marcha Carnaval de la Cumbre Nacional Popular. Durante estas manifestaciones, Transmilenio presentó el balance general de estas manifestaciones, en las que varios articulados y estaciones terminaron siendo afectadas de la peor manera.

De acuerdo con el reporte oficial de Transmilenio, en total fueron siete rutas de servicios duales y ocho servicios zonales se vieron afectados, las cuales terminaron siendo vandalizadas por varios encapuchados, los cuales atacaron en estas zonas del sistema de transporte en la capital del país. Ante esta situación, desde la empresa hicieron su llamado a tener manifestaciones pacíficas, con la idea de preservar la tranquilidad de las personas y usuarios que no hacen parte de estas jornadas de manifestaciones en la ciudad.

Por otra parte, hay que mencionar que el Centro Comercial Andino también terminó afectado en medio de estas manifestaciones en la Universidad Pedagógica al igual que Transmilenio, por lo que algunas de sus paredes terminaron con algunos grafitis y mensajes de amenaza. Como consecuencia de esto, la cabildante Cristina Calderón Restrepo, hizo un llamado a la Fiscalía y a las autoridades encargadas, ya que, según ella, esta clase de mensaje son amenazas directas y llenas de odio.

No paran las movilizaciones

“Esto no es protesta, es intimidación y violencia. Las paredes quedaron rayadas con amenazas de muerte. Esto es el eco de un liderazgo nacional que normaliza el odio. Seguridad Bogotá y Fiscalía deben actuar: no podemos permitir que el miedo sustituya la democracia”. Con estas declaraciones terminaron las protestas en Bogotá, en el que nuevamente se ocasionó una gran cantidad de caos vial en varios puntos de la ciudad.

Por ahora, desde la alcaldía de Carlos Fernando Galán no han dado declaraciones sobre estas jornadas de protestas del día de hoy, por lo que se espera que se presente también el balance oficial de estas manifestaciones. Ante esto, desde el Distrito se sigue haciendo un llamado a respetar el tema de las protestas sociales, sin embargo, no se respalda estos actos violentos y vandálicos, los cuales terminan afectando de la peor manera varios aspectos fundamentales de la capital del país desde hace algunas semanas.