"Bendita agua": expertos pronostican que volverán las lluvias a Bogotá en los próximos días
Pronostican lluvias en Bogotá tras crisis por escasez de agua.

Pronostican lluvias en Bogotá tras crisis por escasez de agua.
En medio del desesperante calor, los incendios forestales y el racionamiento de agua que viven los habitantes de Bogotá, se escucharon voces de júbilo y oraciones de agradecimiento ante la inesperada y abundante lluvia que cayó este jueves, 26 de septiembre. Los capitalinos dejaron ver su alegría por ver como la ciudad se oscurecía por gruesas nubes que empaparon sus calles.
A pesar de que el día empezó con un abrazador sol, el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger) había pronosticado una temperatura mínima de 11 °C, además de "condiciones de abundante nubosidad con lloviznas o lluvias ligeras esporádicas en diversos sectores, especialmente en el norte y oriente" en horas de la tarde.
La preocupación por el retraso de la llegada del fenómeno de La Niña ha ido en aumento por el nivel de los embalses que proveen de agua a la ciudad de Bogotá, razón por la que desde este domingo, 29 de septiembre, la ciudad volverá al esquema diario de racionamiento de agua.
El Ministerio de Ambiente, en colaboración con el Ideam, ha revelado que tienen nuevas predicciones sobre el fenómeno de La Niña y aseguran que hay una probabilidad del 70% de que las lluvias comiencen entre septiembre y noviembre.
Como se esperaba, llueve fuerte en Bogotá. Asi seguirá el resto de la semana, excepto mañana viernes. Sabado y domingo más fuertes pic.twitter.com/VF5DAAO1i6
— Max Henriquez Daza (@HenriquezMax) September 26, 2024
Sin embargo, la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, aseguró que este año no será tan fuerte como esperaban.
“Los efectos de lluvia asociados con La Niña pueden provocar algunos eventos extremos en ciertas áreas, pero dado que el fenómeno se espera que sea débil y se alinee con la temporada seca, las lluvias no serán excesivamente intensas. Aunque se prevé que estén por encima de lo normal, no alcanzarán niveles extremos,” explicó Muhamad.
Por su parte, el meteorólogo Max Henríquez, quien también anticipó lluvias para este jueves, aseguró que este viernes no lloverá; no obstante, sábado y domingo sí estarán 'pasados por agua' y con una intensidad mayor, avisó el experto.
Por otro lado, Henríquez informó que Cali comenzará a recibir lluvias desde la tarde del miércoles, con temperaturas que oscilarán entre los 24 y 32 grados centígrados.